En su Primer Informe de Trabajo, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, resaltó los avances en apoyo económico, seguridad y desarrollo para las mujeres de la ciudad, destacando que siete de cada diez apoyos sociales están dirigidos a ellas.
Compromiso con las mujeres meridanas
Durante un evento que reunió a cientos de mujeres de diversas zonas y sectores de Mérida, la alcaldesa enfatizó que su gobierno busca cuidar y acompañar a las meridanas en su desarrollo. “Este es el inicio de una historia con rostro de mujer”, afirmó Patrón Laviada, subrayando la importancia de empoderar a las mujeres como el núcleo de la sociedad.
En un contexto de retos financieros, el Cabildo aprobó un aumento del 32.83% en el presupuesto del Instituto de las Mujeres, permitiendo la creación de programas como “Mujer a Mujer”, que otorga créditos de hasta 20,000 pesos para emprendedoras. Este esfuerzo busca fortalecer la economía local y fomentar la independencia financiera de las mujeres.
Acciones concretas en seguridad y salud
El informe también detalló acciones para mejorar la seguridad de las meridanas, como la implementación de la Línea Mujer, que ha atendido a 1,185 mujeres en situaciones de riesgo, y la instalación de 10 botones Alerta Segura en el centro de la ciudad para responder rápidamente a emergencias.
En el ámbito de salud, se han realizado más de 3,000 mastografías gratuitas y 131,000 consultas médicas, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar físico y mental de las meridanas. El programa “Ver mejor” ha beneficiado a más de 4,700 personas con la entrega de lentes gratuitos.
La alcaldesa concluyó su informe reafirmando su compromiso con la equidad y la justicia social, asegurando que el Ayuntamiento continuará trabajando para construir un Mérida más segura y solidaria para todas y todos. “Celebramos un año de caminar juntas y juntos, llevando justicia social a cada rincón”, enfatizó.