La controversia en torno a Jimmy Kimmel Live! ha llevado a que varias cadenas de televisión en Estados Unidos decidan no emitir el programa, esto tras los comentarios realizados por Kimmel el 15 de septiembre. En dichos comentarios, el presentador acusó a los republicanos de intentar sacar provecho del asesinato de Charlie Kirk, afirmando que él era “uno de ellos”.
Nexstar Media Group anunció que se unirá a Sinclair, un importante propietario de estaciones de televisión afiliadas a ABC, al no transmitir el programa el martes por la noche. Walt Disney, empresa matriz de ABC, comunicó que Kimmel regresará a su programa después de una suspensión por sus comentarios sobre el asesinato de Kirk. Ambas cadenas representan cerca del 23 por ciento de los hogares estadounidenses que reciben programación de ABC.
La decisión de Nexstar de cancelar la transmisión se produjo tras las declaraciones críticas de Brendan Carr, presidente republicano de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, quien sugirió que la agencia podría revocar las licencias de transmisión de las estaciones a raíz de lo dicho por Kimmel. Esta amenaza fue también reiterada por el expresidente Donald Trump.
En un mensaje publicado en redes sociales, Carr mencionó: “En lo que respecta a Kimmel, los demócratas no hacen más que proyectar y distorsionar”. Por su parte, Sinclair optó por emitir programación de noticias en lugar de Kimmel, afectando a mercados como Washington, DC, donde poseen la estación local de ABC.
Las cadenas como Nexstar y Sinclair tienen la libertad de interrumpir la emisión de programas, aunque podrían enfrentar sanciones de ABC si mantienen a Kimmel fuera del aire más allá de un número determinado de horas, según explicó Hank Price, expresidente de varias estaciones de televisión.
Los suscriptores de Hulu, el servicio de streaming de Disney, podrán ver el programa de Kimmel, aunque los usuarios de Hulu+Live, que recibe contenido de estaciones locales, no tendrán acceso a él.
