La Calavereada de Día de Muertos en Xochimilco se llevará a cabo con tres rutas que permitirán a niños y adultos disfrutar de esta tradicional celebración. El evento está programado para el sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas, y se invita al público a asistir disfrazado o maquillado.
Este evento es parte de las actividades que cada alcaldía de la Ciudad de México organiza para honrar la memoria de aquellos que han partido. La Calavereada es especialmente reconocida en Xochimilco, donde jóvenes y niños salen a las calles en un desfile que combina música y la tradición de pedir dulces.
Rutas de la Calavereada
Las tres rutas de la Calavereada de este año pasan por importantes lugares y monumentos de la zona. La Ruta A incluye puntos como:
- Pedro Ramírez del Castillo esquina Justo Sierra
- Plazuela del barrio de San Pedro
- Calle Cuitláhuac
- Avenida 16 de septiembre
- Catedral de San Bernardo de Siena
- Taquería “Los Güeros”
La Ruta B recorrerá lugares como:
- Plazuela del barrio de San Cristóbal
- Calle Dalia
- Avenida Nuevo León
Finalmente, la Ruta C abarcará:
- Calle Yucatán
- Calle Pedro Ramírez del Castillo
- Josefa Ortiz de Domínguez
Banda musical en la celebración
La música también jugará un papel importante en la Calavereada. En la Ruta A se presentarán las bandas Tornado y B+L; la Ruta B contará con La Efectiva Banda La Loka, y para la Ruta C, estará La Leyenda de La Llorona. Estas presentaciones contribuirán a crear un ambiente festivo y lleno de vida.
La Calavereada es una oportunidad para que la comunidad se una y celebre la tradición de Día de Muertos, recordando a los seres queridos que han fallecido con alegría y respeto.


































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				