Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Canadá retira aranceles a EU para facilitar negociaciones con Trump

Canadá elimina aranceles a productos estadounidenses en un giro histórico para aliviar tensiones con la Casa Blanca.

Canadá ha decidido eliminar sus aranceles de represalia sobre una extensa lista de productos estadounidenses, en un intento por reducir las tensiones con la administración de Donald Trump. El primer ministro Mark Carney anunció esta medida el pasado viernes, confirmando un reporte de Bloomberg News que anticipaba este cambio.

A partir del 1 de septiembre, una amplia gama de productos de consumo fabricados en Estados Unidos dejarán de enfrentar un arancel del 25% al ser importados a Canadá, siempre que cumplan con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, es importante mencionar que los impuestos de importación del 25% sobre el acero y aluminio estadounidenses, así como los aranceles a autos y camiones, se mantendrán.

Una estrategia para el T-MEC

La decisión de Carney busca allanar el camino para la revisión del T-MEC, que se espera inicie en los próximos meses. Este movimiento marca un giro significativo en la política canadiense, en la que el país había respondido con fuerza al proteccionismo estadounidense, algo que no fue del agrado de Trump ni de su secretario de Comercio, Howard Lutnick.

La medida llega tras una conversación telefónica entre Carney y Trump, donde ambos líderes expresaron su interés en estrechar lazos comerciales. Trump celebró esta decisión, afirmando que ambos están trabajando en algo que beneficiará a Canadá.

Lutnick, uno de los principales negociadores comerciales de Estados Unidos, había presionado para que se eliminaran los aranceles, argumentando que estos estaban obstaculizando las negociaciones y dejaban a Canadá en una posición débil. Curiosamente, Estados Unidos no ofreció nada a cambio por esta concesión.

Impacto en la economía canadiense

El dólar canadiense mostró un repunte tras el anuncio, cotizándose a 1.382 dólares canadienses por cada dólar estadounidense a las 14:20 en Toronto. Esta medida debería ayudar a reducir las presiones inflacionarias, abriendo la puerta para que el Banco de Canadá considere nuevos recortes en las tasas de interés.

Desde el inicio de la primera ronda de aranceles de represalia en marzo, Canadá impuso un gravamen del 25% sobre productos estadounidenses por un valor aproximado de 30 mil millones de dólares canadienses (21,700 millones de dólares). Esta lista incluía jugo de naranja, vino y motocicletas, afectando un amplio espectro del comercio bilateral.

A pesar de las tensiones, los aranceles de represalia no han generado problemas significativos de inflación en Canadá. Según Statistics Canada, el índice de precios al consumidor subió un 1.7% en julio en comparación con el año anterior, por debajo de la meta de inflación del 2% del Banco de Canadá.

El balance que ahora busca Carney es complejo, ya que durante su campaña prometió un enfoque agresivo contra Trump. Sin embargo, como primer ministro, ha adoptado una posición más conciliadora. La estrategia parece ser clara: facilitar un clima de negociación para lograr beneficios a largo plazo en el comercio entre ambas naciones.

Te recomendamos

Tecnología

El LG Ultragear GX9, con su pantalla de 45 pulgadas, promete llevar tus sesiones de juego a otro nivel.

Política

Trump confirma que el Gobierno de EE.UU. controlará el 10% de Intel, generando un impacto positivo en la bolsa.

Entretenimiento

Cofepris advierte sobre el riesgo a la salud por robo de medicamentos de Beckman Laboratories en su distribución.

Última Hora

Trump aplaude la decisión de Canadá de eliminar aranceles punitivos, acercándose a un acuerdo comercial.

Última Hora

Por su parte, el arancel aplicado a los productos canadienses es del 5.

Tecnología

El nuevo Suzuki DZIRE Boostergreen 2026 revoluciona el segmento de sedanes familiares en México.

Deportes

Estados Unidos examinará minuciosamente las solicitudes de visa para el Mundial de Fútbol 2026.

Última Hora

La tiktoker Mary Fredette sostiene que la comida mexicana es más saludable que la estadounidense, destacando su frescura.

Mundo

El presidente Santiago Peña declara al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional.

Deportes

Donald Trump y Gianni Infantino anuncian que el sorteo del Mundial 2026 se realizará en Washington, no en Las Vegas.

Estilo de Vida

Correos limitará envíos a EE.UU. desde el 25 de agosto tras cambios en aranceles, afectando el comercio electrónico.

Salud

La inflación interanual en México baja a 3.49% en la primera quincena de agosto, superando expectativas del mercado.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.