En el corazón de Huamantla, Tlaxcala, el reconocido cantante Carlos Rivera anunció la creación de la Fundación Te Soñé durante la celebración de “La Noche que Nadie Duerme” el 18 de agosto de 2025. Este proyecto busca preservar la riqueza cultural, artística e histórica de su tierra natal, además de apoyar a los artesanos locales.
La festividad, famosa por sus impresionantes alfombras de aserrín colorido que adornan las calles para la procesión de la Virgen de la Caridad, fue el escenario ideal para presentar esta iniciativa que tiene como objetivo no solo conservar tradiciones, sino también visibilizar el talento de los huamantlecos. Rivera enfatizó que su intención es ofrecer empleo constante a los alfombristas, promoviendo un desarrollo sostenible que trascienda la festividad.
Un compromiso duradero con la cultura local
“Quiero que su trabajo sea valorado y reconocido más allá de esta festividad”, expresó el artista, al subrayar que su compromiso va más allá de lo simbólico. Esta fundación tiene como meta generar un impacto positivo en la comunidad, asegurando que la tradición de las alfombras no sea relegada a un solo evento anual.
En el marco del anuncio, Carlos Rivera también compartió que está trabajando en un nuevo material discográfico que incorporará mariachis, buscando retomar sus raíces musicales y fortalecer su conexión con el público a través de la música tradicional mexicana. Este nuevo proyecto musical refleja su deseo de continuar celebrando y promoviendo la cultura de su estado natal.
La creación de la Fundación Te Soñé marca un paso significativo en el compromiso de Carlos Rivera con su comunidad, al tiempo que refuerza la importancia de preservar y promover las tradiciones que caracterizan a Huamantla y a sus habitantes. Con su enfoque en el desarrollo sostenible y la valorización del trabajo de los artesanos, esta iniciativa promete ser un pilar fundamental para la cultura local.
