Córdoba se prepara para celebrar Halloween con una variedad de actividades que incluyen música, teatro, concursos de disfraces, pasacalles y talleres. Las festividades comienzan este sábado con un festival en El Arenal y se extenderán hasta principios de noviembre, coincidiendo con las visitas tradicionales a los cementerios.
El Halloween Córdoba Festival se llevará a cabo el 25 de octubre, donde más de 6,000 asistentes disfrutarán de 12 horas de música reggaeton, breakbeat y techno en dos escenarios. Este evento ha sido organizado por las entidades Híbrida y Rebels, y aún hay entradas disponibles en varias modalidades. Entre los artistas destacados se encuentran Deborah De Luca y Marco Faraone, reconocidos en el género techno, así como Lady Waks y Keith Mackenzie, que animarán la noche con ritmos de breakbeat, y Enygma, Jaime Bermejo y Michenlo, quienes aportarán su toque de reggaeton.
Además, el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba ha programado siete actividades que comenzarán el 30 de octubre. Estas incluirán un taller de decoración de Halloween en la sede de la asociación vecinal Poeta Rafael Alberti para embellecer la barriada de Los Ángeles. Las actividades continuarán el 31 de octubre en diferentes distritos como Alcolea y Los Ángeles, ofreciendo animaciones, juegos, talleres y sorpresas para los vecinos.
En Trassierra, se celebrará “la fiesta más terrorífica del pueblo” el 31 de octubre, comenzando con un almuerzo y seguido por un truco o trato infantil, animaciones y una búsqueda del tesoro. Este evento promete ser un espacio de diversión para los cordobeses.
El 31 de octubre también se realizará un pasacalles en Paraiso Arenal, partiendo desde la caseta de jardín, que recorrerá las calles decoradas con disfraces de terror, música y baile. Comercios locales se unirán a la fiesta con mesas de truco o trato, y al finalizar habrá una fiesta temática en el hogar del pensionista.
El colegio Elena Luque, ubicado en la barriada de Santa Cruz, acogerá el 31 de octubre una fiesta infantil de Halloween, llena de juegos, baile, animación, música, globoflexia y pintacaras. Por su parte, el 1 de noviembre, el centro cívico de Villarrubia será sede de una celebración que incluirá un concurso de disfraces tanto para niños como para adultos, así como un concurso para la mejor calabaza, todo acompañado de merienda y animaciones.
En Monturque, las jornadas culturales y gastronómicas Mundamortis se llevarán a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, ofreciendo música, teatro, conferencias y talleres infantiles, entre otras actividades. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para los interesados en la cultura funeraria.
Finalmente, el Castillo de Almodóvar ofrecerá la experiencia Luna Negra el 31 de octubre y 1 de noviembre, donde los visitantes podrán explorar la fortaleza en su noche más aterradora, aunque se recomienda que no asistan menores de 14 años.






























































