Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Celebraciones del Día de Muertos unen a comunidades hispanas en Estados Unidos

Las festividades del Día de Muertos fortalecen la comunidad latina en medio de la adversidad.

Las celebraciones del Día de Muertos han reunido a numerosas comunidades hispanas en Estados Unidos, destacando su importancia para los mexicanos y otros latinoamericanos. Este evento cultural, que combina lo religioso con lo familiar, se llevó a cabo en diversas ciudades, incluyendo Minneapolis, donde más de 100 personas acompañaron a bailarines aztecas hacia la escuela secundaria El Colegio. Allí, los estudiantes exhibieron altares en honor a sus ancestros.

Para Daniela Rosales, una estudiante de último año de la mencionada escuela, esta festividad representa “una forma de dar la bienvenida a los ancestros, aun si no están aquí físicamente, pero sí espiritualmente”. Resaltó que estos rituales ayudan a fortalecer la comunidad y brindan un sentido de seguridad en tiempos difíciles.

Las celebraciones han cobrado una relevancia especial este año, en un contexto marcado por el aumento de las redadas de inmigración bajo la administración del presidente Donald Trump. A pesar del temor a la deportación, las comunidades latinas han participado activamente en los eventos, reafirmando su resiliencia y orgullo cultural. “Decidimos que no podíamos rendirnos”, afirmó Justin Ek, cofundador del festival del Día de Muertos en Mankato, Minnesota. “Nuestras celebraciones culturales son lo que necesitamos para llenar nuestras almas para lo que está por venir”.

La conmemoración en Mankato comenzó en 2018 como un evento pequeño en el estacionamiento de un negocio de pintura y este año atrajo a unas 12 mil personas. La festividad incluyó música en vivo y una variedad de esculturas de papel maché, como Catrinas y alebrijes, y fue financiada por donaciones de la comunidad.

Ek también compartió que su familia, que llegó de México cuando él era un niño, perdió muchas conexiones con su tierra natal debido a las dificultades por las que pasaron. Las festividades del Día de Muertos se han convertido en una forma de honrar lo que se ha perdido y reavivar lazos familiares, además de recordar a los seres queridos que han fallecido. “Es nuestra manera de honrar lo que perdimos”, manifestó Ek.

Esta celebración se distingue por su mezcla de alegría y reflexión, contrastando con el ambiente festivo de Halloween y los memoriales más solemnes de las celebraciones cristianas de Todos los Santos y el Día de los Difuntos. Según Cary Cordova, profesor de la Universidad de Texas, el Día de Muertos ha evolucionado a lo largo de los siglos, combinando prácticas indígenas con el catolicismo, y se caracteriza por rendir homenaje a los muertos a través de ofrendas elaboradas que incluyen comida, bebida y objetos que los difuntos apreciaban.

Los participantes creen que las almas de sus seres queridos regresan en estos días, guiadas por las velas y las flores de cempasúchil, que iluminan el camino hacia las ofrendas, creando un vínculo entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Te recomendamos

Entretenimiento

Patricia Azan comenta sobre la desafortunada muerte de Charlie Kirk y su relación con South Park.

Última Hora

Esto podría complicar la recuperación económica y la creación de empleos en sectores clave.

Entretenimiento

Mariah Carey celebra el inicio de la Navidad con su clásico "All I Want for Christmas Is You".

Última Hora

¿Dónde y cómo ocurrió la detención.

Seguridad

Dos estadounidenses fueron arrestados en Ciudad de México por cargos de conspiración criminal.

Última Hora

Fuerte incendio y explosión en tienda de Hermosillo deja 23 fallecidos y varios heridos graves.

Mundo

Trump advierte sobre el envío de tropas a Nigeria tras el asesinato de cristianos.

Entretenimiento

El presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, estuvo en el Concurso de Altares 2025 por el Día de Muertos.

Entretenimiento

RTV Más presentó un resumen de los principales eventos del 1 de noviembre

Última Hora

Alexis Ayala aclara que no tiene párkinson y pide respeto tras rumores en redes sociales.

Política

A pesar de los problemas locales, los potosinos continúan celebrando sus tradiciones.

Última Hora

Caen en CDMX dos lavadores con 15 acusaciones en EU por conspiración y fraude.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.