Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno

La presidenta Sheinbaum destaca logros de su antecesor en su primer informe, pero las cifras generan dudas.

El 1 de septiembre de 2023, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno, un ejercicio de rendición de cuentas que, según la Constitución, busca informar a la ciudadanía sobre los avances y retos de su administración. En un inicio que sorprendió a muchos, Sheinbaum destacó que durante el periodo de 2018 a 2024, 13 millones de mexicanos lograron salir de la pobreza, un logro que, cabe mencionar, pertenece más a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Al revisar los puntos más relevantes de su informe, la presidenta mencionó 18 reformas impulsadas en su primer año, aunque la realidad es que ninguna ha demostrado ser efectiva hasta el momento. En cuanto a la economía, se mostró optimista al estimar un crecimiento del 1.2% para este año, cifra que contrasta drásticamente con el análisis del Banco de México, donde se proyecta un crecimiento de apenas 0.4%.

Libertad de expresión en entredicho

La presidenta afirmó que México disfruta de la mayor libertad de expresión de su historia, un pronunciamiento que resulta curioso y controversial. No podemos olvidar que diversas decisiones de autoridades locales, bajo la influencia de la 4T, han restringido esta libertad, afectando a ciudadanos y periodistas. Aunque los actos de censura no provengan del ámbito federal, la falta de acción para detener estos abusos es preocupante.

Además, Sheinbaum mencionó que el nivel de endeudamiento se mantiene en un 50% del PIB, pero no aclaró que esta cifra se ha alcanzado a costa de frenar el gasto público y recortar significativamente la inversión. Este enfoque ha impactado negativamente la capacidad de crecimiento del país, lo que no se puede pasar por alto.

Telecomunicaciones y agricultura en la agenda

Otro punto que llamó la atención fue su referencia a la reforma en telecomunicaciones, donde destacó el derecho de las audiencias y el acceso a internet como logros centrales. Esto plantea interrogantes sobre la existencia de una política clara en telecomunicaciones y la inclusión digital, lo que podría llevarnos a otros seis años de incertidumbre en el ecosistema digital.

En el sector agrícola, la presidenta presentó un desempeño que no se alinea con la realidad del mercado, especialmente en la producción de granos. Respecto a Pemex, Sheinbaum presumió una producción de 1.8 millones de barriles diarios, cifra que contradice el último reporte de la empresa, que indicó una producción de apenas 1.648 millones de barriles por día.

En resumen, el primer informe de gobierno de la presidenta Sheinbaum deja más preguntas que respuestas, revelando un panorama donde la continuidad y los logros se entrelazan con retos significativos. La ciudadanía sigue esperando un desarrollo claro y efectivo que impulse a México hacia adelante.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Última Hora

Rosa Icela Rodríguez encabeza sesión clave para fortalecer búsqueda y justicia a familiares de desaparecidos.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.