La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inicia una nueva gira por Sonora, centrada en fortalecer los compromisos asumidos durante su campaña y los primeros días de su gobierno. Este recorrido, que se extenderá por dos días, comienza hoy en Ciudad Obregón, donde la mandataria tiene programada una Asamblea Salud Casa por Casa a las 18:00 horas. Mañana, la presidenta inaugurará el Hospital Vícam Switch a las 10:30 horas, un proyecto que busca mejorar la atención médica en la región. En esta inauguración, Sheinbaum se reunirá con el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el equipo del IMSS-Bienestar, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de los servicios de salud en comunidades vulnerables.
El hospital que se inaugurará en Vícam es parte de los esfuerzos del gobierno para ampliar la cobertura médica en áreas donde los recursos son escasos. Durante sus giras, Sheinbaum ha priorizado reuniones e inauguraciones de centros de salud y hospitales, lo que evidencia su atención a las necesidades más apremiantes de la población. La presidenta ha destacado que estas acciones son fundamentales para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad.
En el ámbito educativo, el gobernador Durazo también ha hecho hincapié en un programa innovador que permite a estudiantes sonorenses especializarse en el sector de los semiconductores en Taiwán. Este programa, que ha recibido el respaldo de los principales líderes empresariales locales, fue presentado recientemente en un evento donde Durazo abanderó a una delegación de 30 estudiantes. Según los líderes de la industria, este esfuerzo no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también traerá importantes avances a la economía de Sonora en el corto y mediano plazo.
La iniciativa forma parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, lo que resalta la importancia de la educación técnica y especializada en la preparación de una nueva generación de profesionales. Durazo ha expresado su convicción de que este programa está diseñado para perdurar y expandirse con el tiempo, consolidando a Sonora como un líder en el desarrollo tecnológico.
En otro ámbito, el gobernador Durazo se pronunció sobre la importancia de la lealtad dentro de su partido, Morena, durante un evento celebrado en la capital sonorense. “La continuidad de nuestro movimiento no está garantizada por decreto, se construye día a día, exige unidad, compromiso y una base militante que no se doble ni divida ante la adversidad”, expresó Durazo ante un público entusiasta. Este llamado a la lealtad y a la unidad fue recibido con aplausos, mientras el mandatario enfatizaba que aquellos que deseen representar al movimiento deben honrar sus principios, evitando el protagonismo personal.
“En medio de la incertidumbre y la adversidad, la lealtad no es un eslogan, es un acto de congruencia y una brújula que impide perderse”, afirmó Alfonso Durazo.
El discurso del gobernador no solo subrayó la necesidad de unidad, sino que también hizo hincapié en el respeto a las normas internas del partido, un aspecto que ha sido fundamental para mantener la cohesión en el movimiento. La postura de Durazo resuena en un momento en que la política mexicana enfrenta desafíos significativos, y su llamado a la lealtad busca fortalecer la base del partido en la región.
Por otro lado, el tema del transporte urbano en Hermosillo ha vuelto a ser un punto de discusión tras la publicación de un diagnóstico por parte de la asociación civil “Hermosillo ¿Cómo vamos?”. Este informe destaca que, aunque hay aspectos positivos, los prolongados tiempos de espera en el servicio de camiones urbanos son una de las principales debilidades. El activista Alfonso López Villa, integrante de la Mesa de Movilidad de la organización, ha señalado la necesidad de un análisis profundo que lleve a las autoridades a considerar un posible aumento de tarifas.
López Villa comentó que algunos usuarios estarían dispuestos a pagar hasta 15 pesos si esto significa una mejora en la calidad del servicio. Esta inquietud surge en un contexto donde el subsidio que los concesionarios reciben para operar el servicio de transporte urbano aumenta cada año, lo que genera un debate sobre la sostenibilidad del modelo actual.
La combinación de estos temas, desde la salud y la educación hasta el transporte, demuestra que Sonora se encuentra en un momento crítico para definir su desarrollo futuro. Las acciones y decisiones que se tomen en esta gira de la presidenta Sheinbaum y las declaraciones del gobernador Durazo podrían marcar un rumbo significativo para la entidad.
