La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguraron ayer un ambicioso proyecto de modernización vial en el oriente mexiquense, con la puesta en marcha de dos trenes de repavimentación que transformarán las principales carreteras de la región. Este programa busca agilizar la movilidad, mejorar la seguridad vial y dignificar los traslados de miles de automovilistas en el Estado de México.
Modernización y Recuperación de Infraestructura
Desde Acolman, Estado de México, Sheinbaum destacó que el objetivo es que para mediados de 2026 todas las vialidades del país, bajo la responsabilidad del gobierno federal, reciban una primera intervención. Este megaplan permitirá recuperar la capacidad del Estado para ejecutar obras, reducir costos y asegurar una mayor durabilidad en los trabajos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también recupera la capacidad de realizar obras que anteriormente estaban subcontratadas. Se informó que los 30 trenes de repavimentación contarán con una inversión de 1,692 millones de pesos, de los cuales 20 se destinarán a atender a 15 estados. En una primera etapa, dos trenes se entregarán al Estado de México, y los otros ocho irán a Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
Beneficios para la Comunidad
Por su parte, Delfina Gómez subrayó los beneficios de estas obras, afirmando que no solo mejorarán los servicios, sino que también elevarán la calidad de vida de los transeúntes y conductores, quienes podrán circular con mayor seguridad y comodidad. Como parte del plan, el Estado de México recibirá 12 trenes de repavimentación, diseñados para aplicar y compactar material asfáltico.
La presidenta Sheinbaum enfatizó que este programa permite a la federación retomar el control de la conservación vial, garantizando infraestructura durable y una mejor conectividad para los habitantes del Estado de México. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, detalló que los 10 trenes de repavimentación se componen de 152 nuevas máquinas, lo que promete un avance significativo en la rehabilitación de carreteras.
Este megaplan representa un paso firme hacia la modernización de la infraestructura vial en el país, con el potencial de transformar la vida diaria de millones de mexiquenses. A medida que avanza este proyecto, los habitantes del Estado de México esperan con ansias las mejoras prometidas en sus carreteras.