Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez lanzan megaplan vial en Edomex

Dos trenes de repavimentación iniciarán la modernización de carreteras en el oriente del Estado de México.

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguraron ayer un ambicioso proyecto de modernización vial en el oriente mexiquense, con la puesta en marcha de dos trenes de repavimentación que transformarán las principales carreteras de la región. Este programa busca agilizar la movilidad, mejorar la seguridad vial y dignificar los traslados de miles de automovilistas en el Estado de México.

Modernización y Recuperación de Infraestructura

Desde Acolman, Estado de México, Sheinbaum destacó que el objetivo es que para mediados de 2026 todas las vialidades del país, bajo la responsabilidad del gobierno federal, reciban una primera intervención. Este megaplan permitirá recuperar la capacidad del Estado para ejecutar obras, reducir costos y asegurar una mayor durabilidad en los trabajos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también recupera la capacidad de realizar obras que anteriormente estaban subcontratadas. Se informó que los 30 trenes de repavimentación contarán con una inversión de 1,692 millones de pesos, de los cuales 20 se destinarán a atender a 15 estados. En una primera etapa, dos trenes se entregarán al Estado de México, y los otros ocho irán a Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.

Beneficios para la Comunidad

Por su parte, Delfina Gómez subrayó los beneficios de estas obras, afirmando que no solo mejorarán los servicios, sino que también elevarán la calidad de vida de los transeúntes y conductores, quienes podrán circular con mayor seguridad y comodidad. Como parte del plan, el Estado de México recibirá 12 trenes de repavimentación, diseñados para aplicar y compactar material asfáltico.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que este programa permite a la federación retomar el control de la conservación vial, garantizando infraestructura durable y una mejor conectividad para los habitantes del Estado de México. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, detalló que los 10 trenes de repavimentación se componen de 152 nuevas máquinas, lo que promete un avance significativo en la rehabilitación de carreteras.

Este megaplan representa un paso firme hacia la modernización de la infraestructura vial en el país, con el potencial de transformar la vida diaria de millones de mexiquenses. A medida que avanza este proyecto, los habitantes del Estado de México esperan con ansias las mejoras prometidas en sus carreteras.

Te recomendamos

Salud

Autoridades piden precauciones por bajas temperaturas en zonas altas de la capital.

Educación

Las universidades aún enfrentan desafíos significativos en la igualdad de género, según el rector de la UNAM.

Seguridad

La nueva ley permitirá que 500 presos salgan tras su retroactividad en extorsión

Política

Cravioto presentó su informe, pero la oposición señala caos y falta de un plan para la ciudad.

Última Hora

ISSSTE implementa modelo HEARTS para controlar hipertensión y salvar vidas en México antes de 2028.

Política

Colectivos buscan frenar el incremento de tarifas del transporte público en el Estado de México.

Última Hora

Cruz Azul disputará sus últimos dos partidos de fase regular en el estadio Cuauhtémoc de Puebla.

Nacional

Transportistas de agua acuerdan con autoridades levantar bloqueos en Toluca tras protestas.

Seguridad

Un hombre fue arrestado en Nicolás Romero tras dejar caer droga durante una revisión policial.

Última Hora

Empleada de Susana Zabaleta fue extorsionada telefónicamente y robaron objetos valiosos de su casa.

Última Hora

La directora de “México, ¿cómo vamos.

Nacional

La comunicación en comunidades afectadas es prioridad para el gobernador Menchaca en Hidalgo

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.