Hoy, Barranquilla, Colombia, se prepara para un día mayormente nublado y lluvioso. La probabilidad de precipitaciones alcanza el 91% durante el día y 25% en la noche, lo que pone a la ciudad en alerta ante posibles inundaciones. Las temperaturas oscilarán entre un máximo de 32 grados Celsius y un mínimo de 25 grados Celsius, lo que sumado a la alta humedad, puede generar un ambiente incómodo para sus habitantes.
Estado del tiempo y características climáticas
La nubosidad se mantendrá en un 99% tanto en el día como en la noche, mientras que las ráfagas de viento alcanzarán hasta 22 kilómetros por hora durante el día y 18 kilómetros por hora en la noche. Este clima es típico para Barranquilla, una ciudad ubicada al norte de Colombia, muy cerca del Mar Caribe, caracterizada por un clima tropical seco, donde la temperatura promedio se sitúa entre 26 y 28 grados Celsius, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
En Barranquilla, la temporada de lluvias más intensa se extiende de agosto a noviembre, siendo septiembre y octubre los meses más lluviosos. Este fenómeno contrasta con la temporada seca, que va de diciembre a abril, con enero a marzo como los meses más secos.
La diversidad climática en Colombia
El estado del tiempo en Colombia es notablemente variado, resultado de su complejidad geográfica. El país cuenta con al menos cuatro tipos de clima: tropical, seco, templado y frío de alta montaña. En el ámbito de los climas tropicales, se identifican subtipos que van desde el lluvioso de selva o ecuatorial hasta el de sabana con invierno seco.
El clima seco se presenta en dos variantes: el árido muy caliente o desértico en la alta Guajira y el semiárido muy caliente o estépa en zonas medias de este departamento. Por otro lado, el clima templado se localiza en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país.
Esta diversidad climática no solo afecta a la población, sino también a la biodiversidad y los ecosistemas, los cuales están en constante cambio debido al impacto del cambio climático. Las modificaciones en la temperatura media anual pueden provocar alteraciones significativas en los hábitats naturales.
En resumen, el clima de Barranquilla y de Colombia en general es un reflejo de la complejidad geográfica y ambiental del país, que merece atención y estudio continuo para entender mejor sus dinámicas y efectos. Las condiciones para hoy son un recordatorio de que, aunque el clima puede ser predecible, siempre hay espacio para lo inesperado.
