Hoy, 24 de agosto, el clima en Cartagena de Indias se presenta con una temperatura máxima de 33 grados centígrados y mínima de 26 grados centígrados, junto con una probabilidad de lluvia del 55% durante el día.
Detalles del pronóstico meteorológico
El reporte indica que la nubosidad alcanzará el 62% en el transcurso del día y bajará a 56% en la noche. Las ráfagas de viento se prevén en 28 kilómetros por hora durante el día y 20 kilómetros por hora por la noche. Además, es importante tener precaución con la exposición solar, ya que los rayos UV podrían llegar a un nivel de hasta 11.
El clima de Cartagena, a pesar de su proximidad al Mar Caribe, es semárido, caracterizándose por ser cálido y seco, aunque la brisa marina ayuda a que sea más soportable. Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la temperatura promedio anual ronda los 27 grados centígrados.
Características climáticas de Cartagena
Durante el día, las temperaturas máximas oscilan entre 31 y 33 grados centígrados, mientras que las mínimas pueden descender hasta 24 y 25 grados centígrados en las madrugadas. Cartagena experimenta una larga temporada de lluvias que va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso, mientras que de diciembre a abril se presenta la época seca, con los primeros tres meses siendo los más áridos.
Es interesante notar que el clima en Colombia es sumamente variado, con distintas zonas que presentan características únicas debido a su geografía compleja. Desde las cálidas costas del norte del país hasta las altas montañas, se pueden identificar al menos cuatro tipos de clima: tropical, seco, templado y frío de alta montaña. Dentro de los climas tropicales, se destacan subtipos como el lluvioso de selva, que abarca regiones como la Amazonía y partes de Antioquia.
Esta diversidad climática no solo afecta la vida diaria de los colombianos, sino que también tiene implicaciones en sectores vitales como la agricultura, el turismo y la salud pública. Con el cambio climático en aumento, la predicción del tiempo se ha vuelto crucial para implementar políticas que mitiguen riesgos de desastres naturales.