La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alerta sanitaria tras el robo de medicamentos de Beckman Laboratories en México, un hecho que podría poner en peligro la salud de la población. Este incidente ocurrió durante el proceso de distribución, y la autoridad sanitaria advierte que las condiciones de manejo, transporte y almacenamiento de los fármacos robados son desconocidas.
Riesgos para la salud
El consumo de estos medicamentos sustraídos puede implicar riesgos significativos, ya que podrían haber perdido su seguridad, eficacia y calidad. Entre los productos comprometidos se encuentran:
- APSUM (Carvedilol / Ivabradina)
- ARCALION (Sulbutiamina)
- COVERSAM (Perindopril / Amlodipino)
- DIAMICRON MR (Gliclazida)
- ELATEC (Diosmina / Hesperidina)
- IDAPTAN MR (Trimetazidina)
- NATRILIX SR (Indapamida)
- TRIPLIXAM (Perindopril arginina / Indapamida / Amlodipino)
Cofepris ha solicitado a la población que no adquiera ni consuma estos medicamentos, además de denunciar cualquier venta de los mismos. Esta acción es crucial para prevenir problemas de salud pública derivados de su uso indebido.
Reporte de reacciones adversas
Las personas que hayan consumido alguno de estos productos y presenten reacciones adversas deben reportarlo de inmediato a través de la línea de atención al usuario o al correo [email protected]. Las autoridades mantendrán vigilancia sanitaria y actualizarán la información si se detectan nuevos lotes comprometidos.
La realidad es que este robo resalta la vulnerabilidad en la cadena de suministro de medicamentos en México, un tema que merece atención urgente para garantizar la salud de los ciudadanos.