La ciudad de Culiacán celebró su 494 aniversario de fundación con un evento que unió arte, cultura y deporte, atrayendo a numerosas familias a espacios públicos como la Plazuela Obregón y el Paseo del Ángel. Esta conmemoración, organizada por el Ayuntamiento de Culiacán en colaboración con la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Cenart, tenía como objetivo fortalecer la identidad y promover la convivencia ciudadana a través de diversas actividades culturales y deportivas.
Los festejos comenzaron en el Barrio Mágico Paseo del Ángel, donde la Big Band de la Universidad Autónoma de Sinaloa ofreció un vibrante concierto al aire libre. La agrupación interpretó clásicos de destacados músicos como Glenn Miller y Henry Mancini, cautivando al público con su energía y carisma. El evento no solo fue una celebración musical, sino también un encuentro en el que el arte y la gastronomía se fusionaron, creando un ambiente familiar y festivo.
En otro punto de la celebración, la Plazuela Álvaro Obregón se transformó en el escenario de las tradicionales Tardes de Danzón. Allí, decenas de parejas disfrutaron de una tarde llena de alegría, baile y tradición, acompañadas por la música de la Banda Orquesta Musical Nativos. Este evento fue una muestra del orgullo cultural de Culiacán y fomentó la participación activa de los ciudadanos en espacios públicos.
La jornada culminó con un emotivo homenaje al exbeisbolista Víctor Aurelio Álvarez Ramírez, quien fue entronizado en el Salón de la Fama al Mérito Deportivo Culiacán 2025. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Modular Inés Arredondo (MIA), se reconoció su destacada trayectoria con los Dodgers de Los Ángeles y su impacto en el beisbol mexicano. Autoridades y figuras del deporte aplaudieron su legado, que continúa inspirando a nuevas generaciones de atletas.
Álvarez expresó: “Este reconocimiento no es solo mío, sino de mi familia, compañeros y entrenadores que me acompañaron en el camino. Me siento orgulloso de ser parte de la historia deportiva de mi tierra”. Este evento refleja el compromiso del Ayuntamiento de Culiacán a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, que busca honrar a quienes han dejado una huella en el ámbito deportivo local.
Las celebraciones culturales y deportivas continuarán a lo largo de esta semana, culminando el 29 de septiembre, día de la fundación de Culiacán.