Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) han desmantelado dos laboratorios clandestinos en el poblado Carricitos, Durango, donde se elaboraban sustancias ilícitas, específicamente metanfetamina. En esta operación, que se realizó el 15 de febrero de 2024, se aseguraron alrededor de 21 toneladas de esta droga, lo que representa un golpe significativo contra la organización criminal conocida como ‘Los Mayos’.
Detalles del operativo
Este hallazgo es el segundo laboratorio más grande desmantelado por la Marina en los últimos años; el primero ocurrió en Sonora en febrero de 2024. El material incautado incluye no solo la metanfetamina ya procesada, sino también diversos precursores químicos, tales como mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de P2P, 575 kilogramos de sosa cáustica y 200 kilos de cianuro de sodio.
La magnitud de esta incautación es impresionante, pues se estima que se evitó que más de 525 millones de dosis de droga llegaran a las calles. Esto, además, representa una afectación económica al crimen organizado de aproximadamente 6,532 millones 26 mil 885 pesos.
Colaboración interinstitucional
En esta acción también intervinieron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esta colaboración refleja el esfuerzo conjunto de las autoridades para combatir el narcotráfico en el país, un fenómeno que sigue siendo un reto significativo para la seguridad nacional.
El material asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación pertinente y llevará a cabo las indagatorias subsecuentes. La realidad es que este tipo de operativos son cruciales para desmantelar redes de narcotráfico y reducir el impacto de estas sustancias en la sociedad.
La lucha contra el narcotráfico es una tarea constante y compleja, sin embargo, acciones como esta demuestran que las autoridades están comprometidas a enfrentar este desafío de manera decidida.

































































