El pasado 9 de julio, el barrio de Flores fue escenario de un violento incidente que resultó en la muerte de Rafael Chu, un comerciante de origen coreano. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 30 ha solicitado llevar a juicio a Gonzalo Andrés Aragón, un vendedor ambulante de 37 años que ha estado en situación de calle durante dos años, por homicidio preterintencional y robo simple.
La investigación, respaldada por grabaciones de cámaras de seguridad en la avenida Rivadavia, reveló que Aragón agredió a Chu, golpeándolo en el rostro y despojándolo de sus pertenencias. Según el relato, el comerciante logró regresar a su hogar esa misma noche, pero su salud se deterioró rápidamente. Su esposa lo encontró inconsciente y con dificultades para respirar al mediodía del 10 de julio, lo que llevó a su traslado al Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez, donde fue diagnosticado con dos derrames cerebrales.
Desarrollo de los Hechos y Detención
La autopsia, realizada por el Cuerpo Médico Forense, confirmó que la causa de muerte fue una hemorragia meningoencefálica, resultado de un traumatismo craneoencefálico. La médica forense corroboró que las lesiones eran consistentes con las observadas en los videos del ataque. La investigación de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad permitió establecer el recorrido de Chu y localizar las grabaciones relevantes.
El 20 de julio, Aragón fue detenido durante un operativo en la misma zona, gracias a la identificación previa que un oficial de policía hizo de él. Este agente, con cuatro años de experiencia en la Comisaría Vecinal 7C, reconoció al acusado por su apariencia y su historial delictivo en la zona. Tras su detención, la jueza Alejandra Alliaud procesó a Aragón por los delitos imputados.
Argumentos de la Defensa y Reacciones
La defensa de Aragón ha apelado la decisión, cuestionando la validez del testimonio del oficial que lo identificó. Sin embargo, el fiscal Pablo Recchini defendió la labor de la investigación y destacó que, aunque un golpe como el que se propinó no parece suficiente para causar la muerte, las lesiones observadas en la autopsia son compatibles con la agresión registrada.
La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento de Aragón, señalando que la evidencia presentada no fue disputada y que la responsabilidad del imputado estaba suficientemente acreditada. El fiscal Recchini ha solicitado la elevación a juicio oral, enfatizando la gravedad de los delitos imputados.
Este caso no solo pone de relieve la problemática de la violencia en las calles, sino también la necesidad de un sistema judicial que responda con eficacia a estos trágicos acontecimientos que afectan a la comunidad.