Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Diego Prieto deja el INAH y asume nueva dirección cultural

El antropólogo Diego Prieto Hernández se embarca en un nuevo capítulo de su carrera al dejar la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para liderar la recientemente creada Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII). Esta decisión fue anunciada por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien, en un mensaje a través de redes sociales, expresó su agradecimiento por el trabajo realizado por Prieto al frente del INAH durante ocho años, desde agosto de 2016.

La UCVPII tiene como misión principal fortalecer la participación comunitaria, salvaguardar el patrimonio inmaterial y promover políticas culturales con un enfoque de derechos. La creación de esta nueva oficina responde a un compromiso del gobierno federal para resaltar la importancia de las culturas vivas en México, tal como lo enfatizó la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 6 de enero.

En el mismo anuncio, se presentó a Joel Omar Vázquez Herrera como el nuevo director general del INAH. Curiel de Icaza destacó que Vázquez Herrera cuenta con una amplia experiencia en gestión cultural, protección del patrimonio y trabajo con comunidades, lo que lo convierte en una elección adecuada para liderar la institución en este momento de transformación cultural.

Durante la presentación de la UCVPII, Prieto subrayó la importancia de crear un “triángulo de acción” entre el INAH, que se enfocará en el patrimonio monumental, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que se encargará del patrimonio creativo y artístico, y la nueva unidad, dedicada a acercarse a la cultura popular y a las comunidades indígenas y afromexicanas. “Vamos a crear un triángulo muy importante”, afirmó Prieto, enfatizando el compromiso de trabajar tanto en áreas urbanas como rurales.

Este enfoque integral busca no solo preservar el patrimonio cultural de México, sino también enriquecer y difundir su patrimonio cultural inmaterial a nivel nacional e internacional. “El objetivo central de la nueva Unidad es impulsar una acción cultural transformadora que acompañe a los pueblos indígenas y afroamericanos, así como a todas las comunidades que integran el gran mosaico cultural de nuestro país”, añadió Prieto.

La secretaria de Cultura también mencionó que el trabajo de la UCVPII estará orientado a las expresiones culturales contemporáneas, las tradiciones, los saberes y los valores que forman parte de la identidad de las comunidades. “Es esencial que pongamos énfasis en una política cultural que atienda a la diversidad de expresiones y no solo a las grandes civilizaciones del pasado”, señaló Prieto, reafirmando la necesidad de reconocer y valorar las culturas vivas en el presente.

Con esta reestructuración, el gobierno mexicano busca no solo fomentar el reconocimiento del patrimonio cultural entre los ciudadanos, sino también generar un espacio de diálogo y colaboración entre diferentes comunidades, asegurando que cada voz sea escuchada y cada tradición, celebrada. La UCVPII promete ser un pilar fundamental en la construcción de un futuro cultural más inclusivo y representativo de la diversidad que caracteriza a México.

Te recomendamos

Educación

La consulta permitirá a los maestros definir cómo quieren ser evaluados.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso iniciativas para garantizar el derecho al agua.

Política

Sheinbaum envía iniciativa para expedir la Ley General de Aguas en su primer año de gobierno

Política

La pobreza extrema en Tamaulipas se redujo de 102 mil 600 a 52 mil 400 personas.

Política

CCE y Concamin respaldan la Ley General de Aguas para garantizar el acceso y manejo responsable del agua

Nacional

Más de 21 mil familias fueron atendidas tras las lluvias atípicas en Nezahualcóyotl

Última Hora

Hidalgo generará más de 20 millones de pesos con eventos de turismo deportivo.

Política

Alejandro Encinas fue propuesto por Claudia Sheinbaum para representar a México ante la OEA

Nacional

La caída de un rayo afectó los sistemas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Seguridad

Más de 60 mil mujeres se han unido al proyecto impulsado por Claudia Sheinbaum en Tlaxcala.

Última Hora

Sheinbaum anuncia precios de garantía para proteger 59 razas nativas de maíz y apoyar a pequeños productores.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.