Este viernes 19 de septiembre, el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro ofrecerá una proyección gratuita del documental titulado “El arte de ser pescador en Ihuatzio, Michoacán. Un oficio en peligro de extinción”, realizado por Jorge Ascencio Vargas. El evento se llevará a cabo a las 17:00 horas y está abierto a todo el público.
El documental presenta un enfoque etnográfico sobre la comunidad de Ihuatzio, donde la pesca tradicional trasciende el simple hecho de navegar en canoa. Este oficio representa un vasto universo cultural que abarca desde redes y embarcaciones artesanales hasta vestimentas cargadas de identidad y rituales que honran a San Pedro, el santo patrono de los pescadores.
Mediante relatos, imágenes y celebraciones comunitarias, la obra rescata la memoria viva de la pesca en el lago de Pátzcuaro. También explora su mito fundacional, las técnicas para elaborar y utilizar redes, así como la profunda conexión espiritual que los habitantes mantienen con el agua. Además, se destaca la importancia económica y cultural de esta actividad, al tiempo que se ponen de manifiesto los desafíos ambientales y generacionales que amenazan su continuidad.
Este proyecto surge de la preocupación por la pérdida de la tradición oral en las comunidades purépechas y de la necesidad de salvaguardar oficios ancestrales. Se busca fortalecer la transmisión de conocimientos que históricamente han sido heredados de abuelos a nietos, y que ahora enfrentan el riesgo de desaparecer.
A través de entrevistas y registros audiovisuales, Jorge Ascencio Vargas transforma este documental en un espacio donde convergen la palabra, la memoria y la imagen. Su propósito es contribuir a la preservación de la cultura purépecha, fortaleciendo las raíces que definen a Michoacán y proyectándolas hacia el futuro.





























































