Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Escritores destacados que no te puedes perder en la FIL 2025

Ocho autores imperdibles que presentarán sus obras en la FIL de Guadalajara 2025

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025 se perfila como un evento esencial para los amantes de la literatura, al reunir a destacados autores que marcarán la pauta en el ámbito literario mundial. Entre ellos, se encuentran ocho escritores que prometen ofrecer presentaciones y diálogos imperdibles.

Una de las figuras más relevantes es Cristina Rivera Garza, quien ha sido galardonada con el Premio Pulitzer 2024 y es considerada una de las escritoras mexicanas más influyentes a nivel global. Su participación en la FIL es una oportunidad única para conocer su obra, especialmente con su nombre sonando fuerte en la carrera hacia el Premio Nobel 2025.

Asimismo, el autor Amin Maalouf, originario del Líbano y nacionalizado francés, asistirá como ganador del Premio FIL 2025. Sus relatos, que abordan temas de migración y guerra civil, cobran aún más relevancia en un mundo convulso por conflictos y desplazamientos humanos.

Guillermo Arriaga, conocido por sus guiones cinematográficos en obras como Amores perros, también ha logrado reconocimiento como novelista con títulos como Salvar el fuego. Su presencia en la FIL promete un interesante cruce entre el cine y la literatura.

La narrativa contemporánea mexicana se enriquece con la voz de Ana Clavel, quien ha sido reconocida con el Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen y el Premio de Novela Corta Juan Rulfo. Con obras como Las violetas son flores del deseo y Breve tratado del corazón, Clavel se establece como una de las autoras más originales de su generación.

Por su parte, la escritora y actriz chilena Nona Fernández presentará su novela Marciano, en un evento que contará con la presencia de Cristina Rivera Garza, lo que convierte este encuentro en uno de los más esperados del evento literario.

Alma Delia Murillo regresa con su obra Raíz que no desaparece, una novela que entrelaza los temas de desapariciones, memoria y naturaleza, ofreciendo una mirada profunda sobre la violencia en México y la lucha de las madres buscadoras.

El autor cubano Leonardo Padura presentará Morir en la arena, un relato basado en hechos reales que narra medio siglo de historia de su país. Su estilo distintivo reafirma su posición como una de las plumas más relevantes de la literatura latinoamericana.

Finalmente, el joven narrador Hiram Ruvalcaba ha sido celebrado por su obra Todo pueblo es cicatriz (2023), consolidando así su nombre en el ámbito de la narrativa negra. Su participación en la FIL representa el talento emergente de la literatura mexicana que está conquistando lectores tanto dentro como fuera del país.

Te recomendamos

Entretenimiento

Amin Maalouf es el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, un reconocimiento a su gran obra.

Última Hora

Este año, el Premio FIL recibió un total de 63 candidaturas , evaluando a 48 escritores por sus propuestas.

Última Hora

La escritora Victoria Díaz se lleva el Premio de Literaturas Indígenas de América 2025 en la FIL Guadalajara.

Entretenimiento

El 25 de agosto, Charles Wright celebra 90 años de poesía que ha cautivado al mundo literario.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.