La exposición de arte comunitario titulada “Tzompantli” se está llevando a cabo en la fachada del Museo Regional de Cholula, en el marco de la celebración del Día de Muertos.
Esta instalación artística se inspira en la estructura mesoamericana del Tzompantli, donde una serie de cráneos simboliza y honra las tradiciones prehispánicas. La obra se destaca por su impresionante montaje, que es iluminado en la noche, permitiendo a los visitantes apreciar decenas de calaveritas pintadas a mano.
La ofrenda monumental incluye un total de 756 cráneos decorados, elaborados por estudiantes, docentes y padres de familia, reflejando así un esfuerzo comunitario significativo. La curaduría de esta exposición fue posible gracias a la colaboración de expertos en museografía, así como a la dirección de Rosario Vega del museo.
Ubicado en 14 Poniente 307, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula, Puebla, el Museo Regional de Cholula abre sus puertas para esta exposición de martes a domingo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, cerrando los lunes. Sin embargo, durante la celebración del Día de Muertos, se ofrecerá un horario especial que se extenderá hasta las 21:00 horas, permitiendo a los asistentes disfrutar de las ofrendas nocturnas, que incluyen una ofrenda prehispánica dedicada al emperador azteca Cuauhtémoc.
La exposición “Tzompantli” no solo es un homenaje a la cultura indígena, sino también un ejemplo del poder del arte comunitario para unir a las personas en la celebración de sus raíces y tradiciones.






























































