Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Falla en pasaportes argentinos: Renaper implementa medidas urgentes

El Gobierno argentino verifica miles de pasaportes defectuosos tras una falla masiva en su emisión.

Una grave falla en la emisión de pasaportes argentinos ha llevado al Gobierno a activar medidas de atención urgente. El Registro Nacional de las Personas (Renaper) ha ampliado su operativa para verificar y reponer documentos afectados, un proceso que se está llevando a cabo sin costo alguno para los ciudadanos.

Detalles del incidente y medidas implementadas

La situación afecta entre 5,000 y 6,000 pasaportes, según datos publicados por Infobae. Sin embargo, el Consulado argentino en San Pablo advirtió el 22 de agosto que la revisión abarca más de 200,000 documentos de la serie AAL, específicamente desde AAL314778 hasta AAL620088. Este problema se atribuye a una tinta negra defectuosa suministrada por una empresa alemana, única proveedora durante los últimos 12 años, la cual es invisible al ojo humano y solo puede ser detectada por equipos de lectura especializados.

Para abordar esta situación, se han instalado equipos de verificación en los Centros de Documentación de Palermo y Vicente López. En Palermo, los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y fines de semana de 9:00 a 19:00, mientras que en Vicente López, se atiende de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 8:00 a 14:00.

Impacto en los ciudadanos y acciones gubernamentales

El gobierno también ha reforzado la atención en el aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas, donde se ha habilitado una camioneta para atender trámites de reposición de pasaporte, especialmente para quienes no tienen un viaje inminente. La seguridad de los viajes está garantizada, y se ha establecido que los ciudadanos que presenten anomalías recibirán una constancia que valida su pasaporte como legalmente emitido.

El periodista Bruno Bimbi fue quien divulgó el problema en redes sociales después de recibir un aviso del consulado, lo que impulsó a los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein a solicitar informes al Poder Ejecutivo. En su petición formal, se exigen detalles sobre el procedimiento para detectar la falla, los riesgos para los afectados y medidas preventivas para evitar futuros incidentes.

Desde el Gobierno, se aclaró que los documentos defectuosos no presentan una concentración geográfica específica y que la situación de emisión de pasaportes ya ha sido normalizada. Para verificar si su pasaporte requiere reposición, el Renaper ha habilitado un ChatBot a través de WhatsApp, donde los ciudadanos pueden ingresar el número de su documento y recibir información inmediata.

Es importante que aquellos que tengan un viaje planeado en los próximos siete días se presenten con anticipación en los Centros Integrales de Documentación, donde el proceso de reposición puede tardar entre 2 y 6 horas. Los residentes en el interior del país también tienen la opción de acudir al Centro de Documentación o al Registro Civil más cercano para gestionar su reposición.

En todos los casos, la reposición del pasaporte se realizará sin costo, asegurando así que los ciudadanos argentinos puedan seguir disfrutando de su derecho al libre tránsito.

Te recomendamos

Última Hora

La oposición insiste en llevar la Boleta Única a elecciones bonaerenses pese a resistencias de Kicillof.

Seguridad

El fiscal Eduardo Villalba insiste en la culpabilidad del camionero Romero en el caso de la diseñadora desaparecida.

Economía

La fintech Ualá recortó su plantilla en un 8% debido a la automatización de tareas

Última Hora

Sumar descarta ruptura definitiva con Junts y apuesta por mantener diálogo pese a tensiones políticas.

Economía

La crisis recurrente en Argentina requiere un enfoque diferente para lograr estabilidad.

Política

El cambio de hora podría ahorrar hasta un 5% en la factura eléctrica de los hogares españoles.

Última Hora

La estrategia prevé replicarse en más municipios, ampliando el alcance y el número de beneficiadas.

Política

CSIF alerta que las reformas del Gobierno amenazan la continuidad de Muface.

Política

Feijóo cuestiona a Sánchez sobre la financiación ilegal del PSOE, quien lo niega rotundamente.

Última Hora

Sanae Takaichi pide al BOJ impulsar inflación estable al 2% con aumentos salariales y posible alza de tasas.

Política

PP solicita al Gobierno que respete el trabajo de UCO y Fiscalía en el caso Koldo para esclarecer hechos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.