Una grave falla en la emisión de pasaportes argentinos ha llevado al Gobierno a activar medidas de atención urgente. El Registro Nacional de las Personas (Renaper) ha ampliado su operativa para verificar y reponer documentos afectados, un proceso que se está llevando a cabo sin costo alguno para los ciudadanos.
Detalles del incidente y medidas implementadas
La situación afecta entre 5,000 y 6,000 pasaportes, según datos publicados por Infobae. Sin embargo, el Consulado argentino en San Pablo advirtió el 22 de agosto que la revisión abarca más de 200,000 documentos de la serie AAL, específicamente desde AAL314778 hasta AAL620088. Este problema se atribuye a una tinta negra defectuosa suministrada por una empresa alemana, única proveedora durante los últimos 12 años, la cual es invisible al ojo humano y solo puede ser detectada por equipos de lectura especializados.
Para abordar esta situación, se han instalado equipos de verificación en los Centros de Documentación de Palermo y Vicente López. En Palermo, los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y fines de semana de 9:00 a 19:00, mientras que en Vicente López, se atiende de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 8:00 a 14:00.
Impacto en los ciudadanos y acciones gubernamentales
El gobierno también ha reforzado la atención en el aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas, donde se ha habilitado una camioneta para atender trámites de reposición de pasaporte, especialmente para quienes no tienen un viaje inminente. La seguridad de los viajes está garantizada, y se ha establecido que los ciudadanos que presenten anomalías recibirán una constancia que valida su pasaporte como legalmente emitido.
El periodista Bruno Bimbi fue quien divulgó el problema en redes sociales después de recibir un aviso del consulado, lo que impulsó a los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein a solicitar informes al Poder Ejecutivo. En su petición formal, se exigen detalles sobre el procedimiento para detectar la falla, los riesgos para los afectados y medidas preventivas para evitar futuros incidentes.
Desde el Gobierno, se aclaró que los documentos defectuosos no presentan una concentración geográfica específica y que la situación de emisión de pasaportes ya ha sido normalizada. Para verificar si su pasaporte requiere reposición, el Renaper ha habilitado un ChatBot a través de WhatsApp, donde los ciudadanos pueden ingresar el número de su documento y recibir información inmediata.
Es importante que aquellos que tengan un viaje planeado en los próximos siete días se presenten con anticipación en los Centros Integrales de Documentación, donde el proceso de reposición puede tardar entre 2 y 6 horas. Los residentes en el interior del país también tienen la opción de acudir al Centro de Documentación o al Registro Civil más cercano para gestionar su reposición.
En todos los casos, la reposición del pasaporte se realizará sin costo, asegurando así que los ciudadanos argentinos puedan seguir disfrutando de su derecho al libre tránsito.
