La actriz española Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años, luego de varios días de hospitalización por enfermedad en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Según confirmaron fuentes cercanas a la artista a El País, su deceso ocurrió el pasado 24 de agosto de 2023, dejando un vacío irreparable en el cine español contemporáneo.
Un legado cinematográfico impresionante
Verónica Echegui, nacida en Madrid en junio de 1983, construyó una carrera notable en más de dos décadas, participando en más de 50 producciones cinematográficas. Su talento fue reconocido con cuatro nominaciones a los Premios Goya: una como actriz revelación y tres en categorías principales, destacando su papel en la película Yo soy la Juani (2006), donde compartió créditos con el reconocido actor Dani Martín.
El reconocimiento no se hizo esperar; su actuación en Yo soy la Juani le valió el Premio Sant Jordi a Mejor actriz y la primera de sus nominaciones al Goya. En 2008, tras un año de éxitos, Echegui ganó la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga como mejor actriz de reparto por su trabajo en El menor de los males. Su talento continuó brillando, llevándola a ser nominada nuevamente al Goya en 2009 y 2012 por El patio de mi cárcel y Katmandú, un espejo en el cielo, respectivamente.
Una carrera prometedora truncada
Su más reciente nominación fue en 2022, esta vez como Mejor actriz de reparto por Explota Explota. No obstante, un momento clave en su carrera fue cuando ganó el premio a Mejor cortometraje de ficción en el Goya 2022 por Tótem loba, un proyecto que escribió y dirigió, anticipando su potencial en el mundo de la dirección cinematográfica.
A lo largo de su trayectoria, Echegui se destacó no solo en el ámbito nacional, sino que también incursionó en producciones internacionales. Su primera aparición en una película argentina fue en Tocar el cielo de Marcos Carnevale, y también participó en films anglosajones como Bunny and the Bull y La fría luz del día, donde trabajó con actores de renombre como Henry Cavill y Sigourney Weaver.
El impacto de su fallecimiento es profundo, no solo por su juventud, sino también por el potencial que prometía en su carrera. La industria del cine español pierde a una de sus actrices más versátiles y talentosas, cuya contribución perdurará en la memoria colectiva de los cinéfilos.
