El Festival Flora 2025 se llevará a cabo en Córdoba, destacando el arte floral en un escenario lleno de historia. El Museo Arqueológico y Etnográfico de Córdoba, que ha sido un espacio constante en este festival desde su inicio, utilizará los dos patios del Palacio de los Páez de Castillejo para albergar este evento.
Este edificio renacentista, que se sitúa sobre parte de lo que fue el teatro romano de la antigua colonia patricia de Corduba, está en espera de un programa expositivo que le permita adaptarse mejor a las necesidades museísticas actuales. En este momento, la mayoría de los servicios del museo se concentran en un edificio moderno adyacente. Sin embargo, ya se cuenta con un presupuesto para mejorar las instalaciones y resaltar tanto el patrimonio arquitectónico como los valiosos restos romanos que alberga.
El museo, que es de propiedad estatal y gestionado por la Junta, reabrirá esta parte de sus instalaciones como un gesto de apoyo a la cultura local y a la comunidad cordobesa. Desde su adquisición por parte del Estado en 1942, que tuvo como objetivo albergar el museo, este espacio ha sido declarado Monumento Histórico Artístico en 1962 y Bien de Interés Cultural en 1985.
En este contexto histórico, la artista floral Paula Anta será la encargada de presentar su interpretación del lema de esta edición: “futuro”. Su trabajo promete ofrecer una nueva perspectiva sobre cómo el arte floral puede dialogar con la rica herencia cultural de Córdoba.
El Festival Flora 2025 no solo celebrará el arte floral, sino que también se erige como un puente entre el pasado y el futuro, impulsando una reflexión sobre la identidad cultural y el patrimonio de la región.