La integral de los 27 conciertos y rondós para piano y orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart se interpretará en México por primera vez en el Festival Mozart 2025. Este evento, que tendrá lugar en Querétaro, es organizado por varias instituciones, incluyendo la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Secretaría de Cultura del estado y municipio.
El director de orquesta Jesús Almanza Castillo de la Camerata Santiago de Querétaro destaca la evolución del pianismo a través de la obra de Mozart. Este ciclo comenzó el 30 de septiembre y concluirá el 5 de diciembre, con conciertos programados cada viernes en dos sedes: el Museo Regional y el Club de Industriales.
Almanza menciona que entre las piezas más reconocidas se encuentran el Concierto para piano y orquesta núm. 20 en re menor y el Concierto núm. 21, conocido por su famoso adagio que ha sido utilizado en diversas bandas sonoras. Para este festival se requieren pianistas de alta calidad técnica, ya que la claridad de la interpretación es esencial.
Los artistas que participarán en el festival incluyen a Guadalupe Parrondo, Rodolfo Ritter, Mauricio Nader y Eduardo Núñez. Según Almanza, no existen antecedentes de un evento similar en México ni en América Latina. La curadora del ciclo, Guadalupe Parrondo, ha hecho un esfuerzo por incluir tanto a pianistas consagrados como a jóvenes talentos.
El evento no solo resalta la música de Mozart, que Almanza describe como “la música oficial del paraíso”, sino que también representa un esfuerzo conjunto de varias instituciones que se han unido para llevar a cabo esta serie de conciertos. Las orquestas participantes, como la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Camerata Santiago de Querétaro, contribuirán a la realización de este ciclo que promete ser inolvidable.
