El “Festival Sendero al Mictlán” se inauguró oficialmente en San Andrés Cholula, marcando el comienzo de las celebraciones por el Día de Muertos, una de las tradiciones más significativas de México. La ceremonia estuvo liderada por Lupita Cuautle Torres, presidenta municipal, quien enfatizó la necesidad de preservar las costumbres que otorgan identidad y orgullo a la comunidad.
En su discurso, Cuautle Torres destacó que el Parque Intermunicipal se ha convertido en un centro cultural de gran relevancia, albergando uno de los festivales más esperados del estado. La inauguración contó con la participación de Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Cultura del Estado, así como de representantes del Gobierno del Estado, artistas y promotores culturales que se unieron a la festividad.
Antes de la ceremonia inaugural, se organizó una rodada temática del Día de Muertos, seguida de un recorrido por la exposición de tumbas artesanales, creadas por talentos locales. Entre las principales atracciones del festival se destacan las 13 catrinas monumentales, un foro artístico-cultural con presentaciones de música, danza y teatro, la experiencia inmersiva “Cholula: entre la vida y la muerte”, proyecciones de cine en panteones, el carnaval “Un viaje al Mictlán”, la premier del documental “Regresar”, así como conferencias, concursos de disfraces para mascotas y un corredor gastronómico y artesanal.
Este evento no solo rinde homenaje a los muertos, sino que también celebra la riqueza cultural y la diversidad gastronómica de la región, consolidando a San Andrés Cholula como un referente en la celebración del Día de Muertos.
