El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha anunciado la inclusión de cinco nuevos largometrajes en la programación de su 23ª edición, que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre de 2025.
Entre las películas destacadas se encuentra “The Voice of Hind Rajab” (“La voz de Hind Rajab”), dirigida por la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania. Esta obra es la candidata de Túnez a la categoría de Mejor Largometraje Internacional en la próxima edición de los Premios Óscar. El drama se centra en el trágico asesinato de Hind Rajab, una niña de seis años, junto a su familia y los paramédicos que intentaron ayudarla tras ser atacados mientras escapaban de Gaza en enero de 2024.
Otra de las incorporaciones es “La Grazia”, del reconocido director italiano Paolo Sorrentino. Este filme, que ha sido galardonado con el Premio Brian y la Copa Volpi a la Mejor Actuación en el Festival Internacional de Cine de Venecia, narra la historia de un presidente que se enfrenta a su inminente salida del poder, lidiando con la decadencia y la moralidad.
“The History of Sound”, dirigida por Oliver Hermanus, también se unirá a la lista de estrenos. Esta película, que formó parte de la competencia oficial en el 78° Festival de Cine de Cannes, cuenta con las actuaciones de Paul Mescal y Josh O”Connor. La trama sigue a Lionel, un cantante talentoso de Kentucky, y su relación con David, un estudiante que es reclutado para la guerra durante la Primera Guerra Mundial.
Asimismo, “Hamnet”, adaptada de la novela homónima de Maggie O”Farrell y dirigida por Chloé Zhao, relata la relación entre William Shakespeare y su esposa Agnes, enfocándose en el impacto de la muerte de su hijo Hamnet en sus vidas. Este filme, producido por Steven Spielberg y Sam Mendes, recibió el Premio del Público en el Festival de Cine de Toronto.
Por último, “Rosemead” de Eric Lin, que se presentó en el Festival de Cine de Tribeca, será parte de la programación. Protagonizada por Lucy Liu, la historia aborda la lucha de una madre china con una enfermedad terminal mientras enfrenta los desafíos de la salud deteriorada de su hijo, quien padece esquizofrenia.
Con estas adiciones, el FICM reafirma su compromiso de ofrecer una plataforma para el cine global, destacando historias conmovedoras que exploran diversas realidades.