El presidente saliente del Senado, Gerardo Fernández Noronha, recibió este jueves a Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacando su amistad y el papel crucial que ha desempeñado en la historia reciente de México.
En su cuenta de X (@fernandeznorona), el morenista compartió una fotografía con Bartlett, acompañada de la frase: “me visitó un patriota, mi amigo Manuel Bartlett”. Esta declaración refleja la cercanía y el respeto que Fernández Noronha siente hacia el exfuncionario, quien ha sido un personaje polémico pero influyente en la política energética del país.
Defensa del petróleo y la electricidad
En una videocharla posterior, Fernández Noronha enfatizó la actuación de Bartlett en 2000, cuando como senador del PRI se opuso a la privatización del petróleo y la electricidad. Este momento es recordado como un hito en la defensa de los recursos naturales de México, un tema que sigue siendo de gran relevancia en la actualidad.
El senador también destacó que bajo la dirección de Bartlett en la CFE, se lograron “rescatar y ahorrar” a México la impresionante cifra de 4,500 millones de dólares en la renegociación de gasoductos. Este logro, según Fernández Noronha, es una prueba del compromiso de Bartlett con la economía nacional y su capacidad para enfrentar desafíos.
Campañas y críticas
Fernández Noronha no dudó en calificar a Bartlett como un patriota que ha enfrentado “campañas durísimas” en su trayectoria. Este reconocimiento llega en un contexto donde las críticas hacia la reforma energética y las decisiones de la CFE han sido constantes, pero también reflejan el respaldo de figuras clave dentro del partido en el poder.
Es interesante recordar que hace poco más de un mes, Bartlett estuvo en Palacio Nacional para una reunión con un funcionario de la Consejería Jurídica, según lo relatado por Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México. Esta reunión, que no tuvo lugar con Sheinbaum, subraya la relevancia de Bartlett en los círculos de poder actuales.
La visita de Manuel Bartlett al Senado, así como el apoyo de Gerardo Fernández Noronha, pone de manifiesto la complejidad de las relaciones políticas en México y el papel fundamental de los actores históricos en la construcción del futuro energético del país. Sin duda, la historia de Bartlett seguirá siendo un tema de debate en los próximos años, mientras el país navega por tiempos de cambio y controversia.
