Las gobernadoras del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Morelos, Margarita González Saravia, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se unieron en una reunión histórica destinada a fortalecer la coordinación interestatal en la lucha contra el robo de vehículos, un delito que ha afectado de manera significativa a la región.
Resultados positivos en la reducción del delito
Durante este encuentro, se destacó que la colaboración entre estas entidades ha permitido una reducción del 45 por ciento en el robo de vehículos en el Estado de México. Delfina Gómez subrayó la importancia de mantener un frente unido, mencionando que “los que roban en el Estado de México, se pasan a Morelos, se pasan a Puebla”, lo que hace esencial la coordinación intergubernamental.
Por su parte, Evelyn Salgado reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo el intercambio de información y la cooperación con los gobiernos vecinos. Señaló que se eliminarán los documentos irregulares emitidos por algunos municipios, introduciendo una formatería única con medidas de seguridad reconocidas oficialmente.
Iniciativas de seguridad y monitoreo
En el marco de estas acciones, se anunció que se reforzará el monitoreo de carreteras con la participación de la Guardia Nacional. Se instalarán nueve arcos adicionales y 18 puntos de vigilancia para detectar vehículos reportados como robados, lo que posicionará a Guerrero como uno de los estados con mayor infraestructura de monitoreo en el país.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, también compartió que en la capital se ha registrado una disminución del 56 por ciento en el robo de vehículos respecto a 2024, y un 7 por ciento entre enero y agosto de este año. “Estas coordinaciones interinstitucionales, interestatales, con municipios y el gobierno federal, nos ayudan y nos fortalecen para enfrentar este delito”, enfatizó.
Finalmente, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó los avances en su estado, donde se ha logrado una reducción del 24 por ciento en el robo de automóviles y motocicletas. “Cada estado cuenta con sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre 20 y 40 por ciento en el robo de vehículos”, concluyó.