El simposio titulado Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas en el siglo XX mexicano se llevará a cabo de manera presencial y virtual los próximos 8 y 9 de septiembre de 2023, con el objetivo de rendir homenaje a mujeres sobresalientes que dejaron una huella profunda en la historia de México.
Un tributo a Eulalia Guzmán
Este evento, organizado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el Colegio Mexiquense, busca celebrar la vida y obra de la profesora, educadora y feminista Eulalia Guzmán Barrón (1890-1985), cuyo legado ha dignificado a las mujeres que construyeron el siglo XX. Su historia es fascinante; en 1949, afirmaba haber descubierto la tumba de Cuauhtémoc, un hallazgo que generó gran revuelo y discusión, aunque también la llevó a enfrentarse a juicios y desacreditaciones por parte de las autoridades de su tiempo.
El simposio comenzará con la mesa de trabajo titulada Las Educadoras, militantes y revolucionarias, donde se resaltará el papel de las mujeres que utilizaron la educación como herramienta de transformación social y se involucraron en movimientos políticos y revolucionarios. Eulalia Guzmán será una de las figuras centrales de este diálogo.
Abordando el rol de las mujeres en el trabajo y la política
La segunda mesa, De la incorporación de las mujeres a la esfera del trabajo desde finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, explorará la lucha de las maestras en el ámbito profesional y político, destacando cómo el cambio en el rol de las mujeres en México fue una batalla no solo en las esferas intelectuales y políticas, sino también en el ámbito laboral.
Se abordará la importancia del sufragio femenino y la condena al fascismo, destacando a figuras como la escritora y periodista Margarita Robles de Mendoza, autora de importantes obras como Evolución de la Mujer en México (1931) y Silabario de la ciudadanía de la mujer mexicana (1932).
El simposio también incluirá investigaciones sobre el papel de mujeres en diversas áreas como la agronomía, la geología y la economía, con presentaciones de personalidades como Emilia Elías, Regina Lagos, Czeslawa Prywer, Alicia E. Reyes, y Martha Miranda Castro.
Este evento no solo es un homenaje a Eulalia Guzmán y a las mujeres que marcaron el siglo XX, sino también una invitación a reflexionar sobre el impacto que estas figuras han tenido en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. El simposio se llevará a cabo en el Colegio Mexiquense y posteriormente en el INEHRM, con la posibilidad de seguirlo en vivo a través de Facebook y YouTube.