Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Homenaje a Eulalia Guzmán y a las mujeres del siglo XX

El simposio rendirá homenaje a Eulalia Guzmán y a mujeres que transformaron el siglo XX en México.

El simposio titulado Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas en el siglo XX mexicano se llevará a cabo de manera presencial y virtual los próximos 8 y 9 de septiembre de 2023, con el objetivo de rendir homenaje a mujeres sobresalientes que dejaron una huella profunda en la historia de México.

Un tributo a Eulalia Guzmán

Este evento, organizado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el Colegio Mexiquense, busca celebrar la vida y obra de la profesora, educadora y feminista Eulalia Guzmán Barrón (1890-1985), cuyo legado ha dignificado a las mujeres que construyeron el siglo XX. Su historia es fascinante; en 1949, afirmaba haber descubierto la tumba de Cuauhtémoc, un hallazgo que generó gran revuelo y discusión, aunque también la llevó a enfrentarse a juicios y desacreditaciones por parte de las autoridades de su tiempo.

El simposio comenzará con la mesa de trabajo titulada Las Educadoras, militantes y revolucionarias, donde se resaltará el papel de las mujeres que utilizaron la educación como herramienta de transformación social y se involucraron en movimientos políticos y revolucionarios. Eulalia Guzmán será una de las figuras centrales de este diálogo.

Abordando el rol de las mujeres en el trabajo y la política

La segunda mesa, De la incorporación de las mujeres a la esfera del trabajo desde finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, explorará la lucha de las maestras en el ámbito profesional y político, destacando cómo el cambio en el rol de las mujeres en México fue una batalla no solo en las esferas intelectuales y políticas, sino también en el ámbito laboral.

Se abordará la importancia del sufragio femenino y la condena al fascismo, destacando a figuras como la escritora y periodista Margarita Robles de Mendoza, autora de importantes obras como Evolución de la Mujer en México (1931) y Silabario de la ciudadanía de la mujer mexicana (1932).

El simposio también incluirá investigaciones sobre el papel de mujeres en diversas áreas como la agronomía, la geología y la economía, con presentaciones de personalidades como Emilia Elías, Regina Lagos, Czeslawa Prywer, Alicia E. Reyes, y Martha Miranda Castro.

Este evento no solo es un homenaje a Eulalia Guzmán y a las mujeres que marcaron el siglo XX, sino también una invitación a reflexionar sobre el impacto que estas figuras han tenido en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. El simposio se llevará a cabo en el Colegio Mexiquense y posteriormente en el INEHRM, con la posibilidad de seguirlo en vivo a través de Facebook y YouTube.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

La ansiedad digital se manifiesta en el estrés constante por estar conectado, afectando la salud mental de muchos.

Última Hora

La Ciudad de México lidera las cifras con 163 trasplantes , seguida de Jalisco con 55 y Guanajuato con 43.

Tecnología

El Toyota Prius 2026 ofrece hasta 1,337 km de autonomía y un diseño más agresivo al mercado mexicano.

Nacional

La Suprema Corte de Justicia de la Nación renueva su imagen institucional con un símbolo de inclusión y pluralidad.

Mundo

Carlos Mota denuncia que el Gobierno de la 4T oculta aumentos de impuestos a la ciudadanía.

Deportes

Siigo Aspel lanza alianzas estratégicas para transformar la cultura empresarial y digitalizar las PyMEs en México.

Política

El PRI arriesga su supervivencia si no genera nuevas propuestas y líderes cercanos a la ciudadanía.

Nacional

La presidenta Sheinbaum asegura que la colaboración con médicos cubanos es esencial para atender a los más pobres.

Nacional

BlackRock lanza su Programa de Experiencia de Fondos Mutuos en México, ampliando opciones para inversores locales.

Salud

Las bronquiectasias, enfermedad respiratoria crónica, siguen invisibles para pacientes y médicos, afectando su calidad de vida.

Entretenimiento

Más de un millón novecientas mil mujeres se sumarán a las beneficiarias de la Pensión Bienestar este noviembre.

Educación

El nuevo pacto de seguridad entre ambos países entierra la última esperanza de freno al autoritarismo en México.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.