El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua celebró la reapertura del “Teatro de la Nación” este viernes, tras completar una remodelación integral que busca revitalizar la cultura y el arte en la región. La ceremonia inaugural incluyó representaciones de obras de teatro breves, un espectáculo de luces y sonido, así como presentaciones de grupos corales y de danza, que fueron realizadas por estudiantes del Centro de Seguridad Social (CSS) y el Grupo Olinca.
El evento fue encabezado por el Dr. José Antonio Zamudio, director del IMSS en Chihuahua, y la Dra. Beatriz Villasana Luna, titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales. El Dr. Zamudio subrayó la relevancia de la reactivación de este espacio cultural, que tiene capacidad para 305 personas, consolidándose como uno de los sitios más importantes de la zona fronteriza.
“Estamos aquí, orgullosos por las acciones de rehabilitación de este teatro, que tiene gran arraigo en la cultura no solo juarense, sino también del estado de Chihuahua, porque aquí han desfilado grandes artistas de talla nacional y local, que lo hacen un símbolo de la promoción cultural”, afirmó el Dr. Zamudio.
La construcción del teatro comenzó en 1954, bajo la supervisión del arquitecto Alejandro Prieto, y fue inaugurado oficialmente el 20 de noviembre de 1960. Diseñado en estilo italiano, el inmueble ha sido modernizado con nuevo equipo de sonido, iluminación, un telón renovado, rehabilitación de las butacas y mejoras en accesibilidad, incluyendo rampas para personas con discapacidad.
El Dr. Zamudio destacó que el Teatro de la Nación fue concebido para proporcionar servicios de prestaciones sociales mediante una infraestructura adecuada, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población al facilitar el acceso a la educación a través del arte. Actualmente, este teatro es uno de los 38 que existen en las 24 delegaciones del IMSS y continúa siendo un lugar de gran concurrencia para presentaciones artísticas.
El Dr. Zamudio hizo un llamado a la comunidad: “Este teatro es suyo, disfrútenlo, aprovechen al máximo, pero sobre todo, cuídenlo, porque forma parte del patrimonio no solo del Instituto Mexicano del Seguro Social, sino de todos los chihuahuenses”.
Por su parte, la Dra. Villasana Luna expresó su agradecimiento a todos los presentes y a quienes hicieron posible la ceremonia inaugural. “Nuestra alegría se expande en este escenario, porque estamos cumpliendo con la visión con la que fue concebido este teatro: como un lugar de esparcimiento y como complemento al modelo de atención integral a la salud, promoviendo estilos de vida saludables”, concluyó.