Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

INAH inicia nueva etapa bajo liderazgo de Joel Omar Vázquez

Ciudad de México.- En un evento marcado por la expectativa y el compromiso, Joel Omar Vázquez Herrera asumió oficialmente la dirección general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durante su primer discurso, se delinearon las líneas de acción que guiarán su gestión, enfocándose en dar continuidad a los proyectos estratégicos que forman parte de lo que él denominó “las grandes transformaciones de México”.

Vázquez Herrera, quien ha acumulado más de dos décadas de experiencia en el servicio público, destaca por su trayectoria en el Centro INAH Oaxaca y por haber sido Coordinador Nacional de Centros INAH. En su intervención, hizo referencia a la colaboración del INAH en la construcción del Tren Maya y aseguró que su compromiso se extenderá hacia otros planes de infraestructura ferroviaria impulsados por el Gobierno Federal. “Me refiero, por supuesto, a la continuidad que tendremos que dar en la planeación que hay en este momento de los trenes del Altiplano, de los trenes del norte de México”, subrayó.

Este enfoque ha sido objeto de controversia, ya que su antecesor, Diego Prieto, estuvo bajo el escrutinio de investigadores y ambientalistas que acusaron al INAH de haber convalidado la devastación arqueológica y ecológica en la región. En este sentido, Vázquez enfatizó la importancia de fortalecer el Programa Nacional de Reconstrucción y las escuelas del INAH, mostrando así un interés por abordar las críticas que han surgido en torno a la gestión del instituto.

Durante la reunión celebrada en el Museo Nacional de Antropología, donde fue presentado ante coordinadores nacionales y directores de museos, Prieto elogió a Vázquez como un funcionario con capacidad de diálogo. “Es un director que se caracteriza por una gestión muy dialógica con las áreas, con los sindicatos y con los trabajadores. Tiene una espléndida relación con el Gobierno de Oaxaca y con los gobiernos municipales”, describió Prieto, destacando la habilidad de Vázquez para manejar conflictos.

En su discurso, el nuevo director delineó cuatro ejes estratégicos que guiarán su administración, los cuales serán incluidos en el Plan Sectorial de Cultura. Además de la continuidad en proyectos estratégicos, se comprometió a identificar áreas de mejora en las actividades cotidianas del INAH, priorizando las necesidades más relevantes a corto y largo plazo.

Un aspecto significativo de su gestión será la colaboración con la recién creada Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, en la Secretaría de Cultura. Vázquez expresó su intención de desarrollar un nuevo Programa Nacional de Museos Comunitarios en conjunto con las distintas áreas de la institución, lo que podría representar un cambio sustancial en la manera en que el INAH interactúa con las comunidades locales.

El nuevo director también hizo hincapié en la importancia de la colaboración de todos los trabajadores del INAH, desde investigadores hasta técnicos. “Llegué convencido de la importancia que representan los trabajadores y trabajadoras eventuales. Sin ellos, la tarea definitivamente no sería posible y creo que también se merecen un enorme aplauso”, manifestó, refiriéndose a los cientos de empleados contratados bajo el Capítulo 3000, quienes han denunciado situaciones de precariedad laboral que aún no han sido resueltas.

“Nunca más un INAH de puertas cerradas y lejano a la gente”, reiteró Vázquez en varias ocasiones, señalando que esta sería una de las características centrales de su gestión. Al concluir su discurso, compartió un fragmento del libro “Las Enseñanzas de Don Juan” de Carlos Castaneda, reafirmando su compromiso con la institución. “Comprometerse significa estar dispuesto a modificar tu vida. Yo estoy dispuesto a modificar mi vida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia”, declaró, provocando un aplauso unánime entre los asistentes.

Con este mensaje, Vázquez Herrera dio inicio a una nueva etapa en el INAH, una institución con 86 años de historia, cuyo papel en la preservación del patrimonio cultural de México se espera que se fortalezca bajo su liderazgo.

Te puede interesar:

Economía

La disminución de horas laborales impactará gravemente a pequeños comercios en Tijuana.

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) se encuentra en una situación financiera crítica, enfrentando un déficit de $680 millones destinado al pago...

Negocios

La industria maquiladora en Tijuana se encuentra en plena preparación ante un posible incremento salarial del 12% para el año 2026. Diana Reyes Herrera,...

Negocios

Neiyerver Adrián Leon Rengel, un migrante venezolano de 27 años, ha interpuesto una queja administrativa contra el Gobierno de Estados Unidos tras ser deportado...

Entretenimiento

El antropólogo Diego Prieto Hernández se embarca en un nuevo capítulo de su carrera al dejar la dirección del Instituto Nacional de Antropología e...

Política

En un contexto de creciente tensión entre productores agrícolas y autoridades, el subsecretario General de Gobierno de Tamaulipas, Tomás Gloria Requena, hizo un llamado...

Entretenimiento

El pasado sábado, la Ruta Wixárika fue oficialmente inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, un logro que destaca la importancia...

Negocios

La “Ruta Wixarika por los sitios sagrados a Wirikuta. Tatehuari Huajuyé” fue oficialmente reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO el pasado 12 de...

Negocios

La reciente presentación de la Ley General Contra la Extorsión por parte del gobierno federal ha generado expectativas y críticas entre especialistas en seguridad....

Última Hora

La majestuosidad de Tulum, un sitio arqueológico de gran relevancia en Quintana Roo, sigue atrayendo a miles de visitantes que desean maravillarse con sus...

Mundo

La Pensión Universal Mujeres Bienestar, un programa económico que busca reconocer el esfuerzo de las mujeres en el cuidado familiar y promover su autonomía,...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.