La exposición titulada “Apotecarius. 300 años de farmacia. La botica Ximeno en Peñaranda de Duero” se inaugurará este jueves en su localidad natal, Peñaranda de Duero. Esta muestra, que rinde homenaje a la farmacia más antigua de España aún en funcionamiento, tiene como objetivo principal presentar los orígenes y la evolución de la profesión farmacéutica a lo largo de tres siglos.
Desde su apertura en 1725 por el boticario Lucas Ximeno Briongos, la farmacia ha estado en funcionamiento ininterrumpido, manteniendo la esencia de sus inicios mientras se adapta a las últimas tecnologías. Actualmente, Ma José Jimeno, la octava generación de farmacéuticos de la familia, continúa con la tradición familiar, ofreciendo productos y servicios que han evolucionado con el tiempo.
La exposición también busca resaltar los primeros medicamentos utilizados, el desarrollo de nuevas tecnologías en la creación de fármacos y el surgimiento de las primeras boticas, que incluían jardines botánicos. Este patrimonio cultural y etnográfico fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 6 de octubre de 1999, lo que subraya su importancia histórica.
La inauguración contará con la presencia del Alcalde de Peñaranda de Duero, Fernando Rioja, así como del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León. La muestra, que ha sido promovida por el Colegio de Farmacéuticos de Burgos en colaboración con la Diputación de Burgos, se exhibió anteriormente en Burgos, donde más de 6,000 personas la visitaron entre el 2 y el 28 de septiembre.
Rodrigo Moral, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Burgos, expresó su orgullo por presentar este patrimonio farmacéutico único en la provincia, resaltando la dedicación y profesionalismo de los farmacéuticos a lo largo del tiempo en el cuidado de la salud de la población. También, hizo referencia a un hecho histórico significativo: la aparición del término “boticario” en un documento del Rey Fernando III en 1217, que se considera la primera mención en España.
Ma José Jimeno agradeció al Colegio y a la Diputación por llevar a cabo esta exposición, sintiéndose honrada de continuar el legado de su familia, que ha estado al servicio de la salud de la comunidad durante generaciones. Destacó la importancia del compromiso social y sanitario de los farmacéuticos Jimeno, quienes han jugado un papel crucial en el control de diversas pandemias a lo largo de la historia.