La reciente llegada de IT: Bienvenidos a Derry a la plataforma HBO Max ha causado un gran revuelo, convirtiéndose en uno de los estrenos más destacados de la plataforma. Según indicaron fuentes de Warner Bros. Discovery, en solo tres días, la serie alcanzó 5.7 millones de visualizaciones, posicionándose como el tercer mejor debut en la historia de HBO Max, solo superada por La Casa del Dragón y The Last of Us.
Este nuevo proyecto se sitúa en la década de los sesenta en la ficticia ciudad de Derry y explora los orígenes de la famosa criatura conocida como Pennywise. La serie se desarrolla varias décadas antes de los eventos presentados en las películas dirigidas por Andy Muschietti, y busca profundizar en cómo la oscuridad comienza a apoderarse de la comunidad. La dirección creativa de Muschietti y su productora, Barbara Muschietti, se centra en ofrecer una narrativa diferente que se adentra en el trasfondo de este icónico personaje de Stephen King.
La trama gira en torno a un pueblo aparentemente tranquilo, donde comienzan a ocurrir desapariciones inexplicables y los miedos colectivos van en aumento. A medida que crece la tensión, los habitantes de Derry enfrentan el surgimiento de leyendas urbanas que reflejan sus temores y revelan la presencia de algo maligno que acecha en las alcantarillas. Este enfoque busca responder a preguntas que quedaron sin resolver en las adaptaciones cinematográficas previas.
El elenco principal incluye a Jovan Adepo, Madeleine Stowe, James Remar, Taylour Paige, Chris Chalk y Stephen Rider, quienes interpretan a una nueva generación de personajes que enfrentan la maldición cíclica que azota a Derry cada 27 años. La vuelta de Bill Skarsgård como Pennywise fue recibida con gran expectación, generando un notable interés en redes sociales desde el momento de su estreno.
A diferencia de las versiones anteriores, IT: Bienvenidos a Derry adopta un enfoque más íntimo, explorando las raíces sociales del pueblo y poniendo de relieve los prejuicios y secretos que permiten que el mal prospere. Esta interpretación busca ofrecer a los espectadores una experiencia única y sorprendente, contrastando el horror sobrenatural con el silencio cómplice de la comunidad.
Las cifras de audiencia evidencian la popularidad de las franquicias de terror en la era del streaming. Mientras los cines intentan recuperar espectadores tras la pandemia, plataformas como HBO Max han transformado la manera en que se consumen historias de miedo. El éxito de la serie, con 5.7 millones de visualizaciones, la coloca junto a otros grandes lanzamientos recientes, como La Casa del Dragón, que logró cerca de 10 millones en su estreno, y The Last of Us, que alcanzó 4.7 millones en su primer día.
Un aspecto distintivo de IT: Bienvenidos a Derry es su profundización en la mitología de Pennywise. Según la obra de Stephen King, esta criatura proviene del Macrocosmos, una dimensión regida por fuerzas primordiales. La presencia de Pennywise ha permanecido oculta bajo la superficie de Derry, esperando el momento adecuado para alimentarse del miedo humano, un fenómeno que se aborda con nuevos matices adaptados a la pantalla pequeña.
 
						
									
































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				