Un juez penal de control de garantías de Santa Marta ha ordenado la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para José Ángel Lizcano Fernández, quien ha sido señalado como otro de los implicados en el asesinato del científico italiano Alessandro Coatti, ocurrido el 5 de abril de 2025. Este caso ha conmocionado a la comunidad local debido a la brutalidad del crimen, que incluyó el posterior ocultamiento de partes del cuerpo de la víctima en maletas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.
La Fiscalía General de la Nación informó que Lizcano participó en varias escenas de la cadena de hechos violentos que rodearon el asesinato. Coatti fue citado a un inmueble ubicado en el barrio El Pando a través de una aplicación móvil, donde varias personas lo esperaban. Allí, lo amordazaron, le robaron sus pertenencias, lo golpearon con objetos contundentes y finalmente le causaron la muerte por asfixia.
Detención y cargos
Posteriormente, los responsables desmembraron el cuerpo de Coatti y abandonaron los fragmentos en distintas zonas de Santa Marta. Las investigaciones, que se han centrado en reunir “los elementos materiales probatorios recopilados”, establecieron que Lizcano Fernández tuvo participación tanto en el hurto de las pertenencias de la víctima como en la desaparición de sus restos, con el objetivo de evitar su hallazgo por parte de las autoridades.
La detención de Lizcano se llevó a cabo en el barrio Granada, en Cali, departamento del Valle del Cauca, gracias a la acción coordinada del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional. Durante la audiencia, una fiscal de la Seccional Magdalena le imputó los delitos de encubrimiento por favorecimiento, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio y hurto agravado. Lizcano Fernández, por su parte, no aceptó los cargos que se le imputaron.
Contexto del caso
Con este nuevo detenido, ya son seis las personas judicializadas por el crimen del ciudadano italiano en Santa Marta. La Fiscalía General de la Nación ha manifestado que continúan las diligencias para esclarecer la totalidad de los responsables y las circunstancias asociadas al caso, lo que refleja una firme intención de hacer justicia en este trágico acontecimiento que ha dejado huella en la comunidad.
La realidad es que este caso ha puesto de manifiesto no solo la violencia que se vive en algunas áreas, sino también la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad y justicia en Colombia, especialmente en situaciones tan extremas como la que vivió Alessandro Coatti.
