El K-pop ha logrado consolidarse como una de las industrias musicales más influyentes en México, y los datos lo confirman: este género arrasa en iTunes, donde las canciones más populares reflejan el creciente fenómeno cultural que atraviesa el país.
Las 10 canciones de K-pop más escuchadas en México
De acuerdo con el conteo de iTunes, las siguientes son las 10 canciones que no dejan de sonar en México:
- CEREMONY – Stray Kids
- Golden – HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
- 21st Century Girl – BTS
- Soda Pop – Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
- What It Sounds Like – HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
- JUMP – BLACKPINK
- How It’s Done – HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
- Your Idol – Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
- Free – Rumi, JINU, EJAE, Andrew Choi & KPop Demon Hunters Cast
- Brillar (Golden – versión en español) – HUNTR/X, Azul Botticher, Karin Zavala, Tatul Bernodat & KPop Demon Hunters Cast
Esta lista es un reflejo del impacto que tiene el K-pop en el público mexicano, que se ha convertido en el país latinoamericano con mayor consumo y fandom de este género.
El fenómeno K-pop en México
Las cifras son contundentes: según datos de plataformas como YouTube y Spotify, México es el séptimo país a nivel mundial en streaming de K-pop, solo superado por potencias como Japón, Estados Unidos e Indonesia. Ciudades como Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Tijuana y Mérida destacan por sus altísimos niveles de reproducción de artistas como BTS y BlackPink.
El fervor de los fans mexicanos ha convertido al país en un destino clave para las giras internacionales de K-pop, con una agenda creciente de conciertos que reflejan la fuerza y expansión de esta cultura. Grupos como BlackPink en 2023, Twice en 2024 y Stray Kids en 2025 han incluido a México en sus planes de gira, un reconocimiento a la gran base de seguidores que tienen en esta nación.
Desde su debut en 2014, BTS ha crecido enormemente en popularidad, marcando un hito en la historia de la música en México. El apoyo incondicional de sus fans ha sido crucial para el éxito de estos artistas en el país y ha permitido que el K-pop se mantenga en la conversación musical.
Competencias musicales y su impacto
El K-pop no solo se trata de música, también incluye una serie de competencias musicales que son fundamentales en la cultura popular de Corea del Sur. Programas como Music Bank (KBS), Inkigayo (SBS) y M Countdown (Mnet) son plataformas donde los artistas promocionan sus canciones a través de presentaciones en vivo, logrando una gran visibilidad.
Estos programas no solo destacan los nuevos lanzamientos, sino que también premian a las canciones más populares de la semana, lo que se traduce en “Wins” que son vitales para el éxito de los grupos. Estos logros son especialmente importantes al final del año, donde se celebran los Daesang, los cuales representan el mayor reconocimiento en la industria musical.
La realidad es que el K-pop ha logrado trascender fronteras y su influencia se siente cada vez más en territorios como México, donde la pasión por este género continúa creciendo y capturando la atención de millones.