Hoy, el escritor argelino Kamel Daoud y la poeta iraní- estadounidense Sholeh Wolpé serán los protagonistas del primer diálogo en la sección “Las afueras” del festival Cosmopoética 2025. Este evento se llevará a cabo en la Sala Orive a las 20:30 horas y tiene como objetivo dar voz a las literaturas periféricas y disidentes.
Ambos autores comparten su condición de exiliados, una experiencia que ha marcado sus trayectorias literarias. Kamel Daoud, originario de Mesra, se trasladó a Francia después de recibir amenazas del gobierno argelino por su obra sobre la Guerra Civil de Argelia, un periodo que ha sido silenciado oficialmente. Por su parte, Sholeh Wolpé huyó de Irán durante su infancia junto a su familia, aunque actualmente admite que no podría regresar a su país. “El exilio es como una sombra, no te puedes separar de ella”, ha declarado la poeta en una reciente conferencia de prensa.
A pesar de que Wolpé afirma no escribir sobre política ni religión, su enfoque se centra en las experiencias de las mujeres. Ha utilizado su arte no solo como forma de resistencia, sino también en la traducción al inglés de poetas iraníes cuyas voces han sido silenciadas. “La poesía es como la lluvia; puedes abrir un paraguas, puedes usar la censura, pero no puedes detener la lluvia”, expresó.
En la misma línea, Kamel Daoud ha compartido su visión del exilio como un sinónimo de dolor. Para él, cada mañana es un recordatorio de que no está en el lugar donde desea estar. Ha subrayado la importancia de la literatura como herramienta para acercarse a la verdad y a la comprensión mutua. “La literatura es crucial; los dictadores lo saben”, agregó.
Ambos escritores compartirán estas y otras reflexiones con el público durante su encuentro en la Sala Orive. Posteriormente, a las 22:00 horas, los asistentes disfrutarán del concierto de la artista Susana Raya como parte de la sección “Versos al oído”.
Antes de la presentación de Kamel Daoud y Sholeh Wolpé, la Sala Orive acogerá a las 18:30 horas otra actividad del festival, “Verso a verso”. Esta sección consiste en lecturas poéticas colectivas que buscan dar a conocer la diversidad de la poesía contemporánea. En esta ocasión, participarán el poeta cordobés Pablo García Casado y la vallisoletana María Ángeles Pérez López.
