Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

La creciente tensión geopolítica en Beijing: un desfile de poder

Xi Jinping prepara un desfile militar con Putin y Kim, mientras crece la tensión global en el mar de Japón.

El escenario internacional se prepara para un nuevo capítulo de tensión geopolítica, esta vez en Beijing, donde Xi Jinping ha convocado un imponente desfile militar. Este evento reunirá a figuras como Vladimir Putin y Kim Jong-un, así como a otros autócratas, en un momento en que la dinámica global se torna cada vez más compleja y peligrosa.

Despliegue de poder militar en el Pacífico

El desfile, programado para los próximos días, se enmarca en un clima de creciente hostilidad, donde las flotas de Estados Unidos y Francia se encuentran en el Caribe venezolano, mientras que Rusia y China llevan a cabo ejercicios militares conjuntos en el Pacífico Sur. Estos ejercicios han sido denominados “patrullas submarinas conjuntas”, donde naves de gran capacidad operan de manera coordinada en el mar de Japón y en el mar de China oriental. Este es el tercer patrullaje conjunto desde 2021, y el anterior tuvo lugar en 2023, cerca de las costas de Alaska.

Las maniobras chinas en el estrecho de Bering han encendido alarmas en la guardia costera de Estados Unidos, provocando un aumento en los vuelos de identificación de naves rusas y chinas por parte del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).

Las ofensivas rusas en Ucrania y sus repercusiones

La reciente reunión entre Trump y Putin en Alaska buscaba enviar un mensaje de calma en una de las regiones más tensas del mundo, pero los hechos han demostrado lo contrario. A tan solo dos semanas, Rusia intensificó sus ataques aéreos en Kiev, dejando un saldo trágico de más de veinte muertos. Esta ofensiva refuerza la percepción de que el objetivo de Moscú va mucho más allá de la región del Dombás y la no incorporación de Ucrania a la OTAN.

Desde el inicio de esta escalada el 24 de febrero de 2022, la meta de Vladimir Putin parece ser el derrocamiento del gobierno legítimo de Volodímir Zelensky y la instauración de un régimen afín, lo que reitera la intervención del Kremlin en el continente americano. Los aliados de Nicolás Maduro en América Latina han acusado a Estados Unidos de intervencionismo, ignorando la influencia del Kremlin en el conflicto ucraniano.

En este sentido, es interesante observar cómo China busca expandir su influencia, no solo a través de su poder económico, que supera los 300 mil millones de dólares en presupuesto militar, sino también mediante su cercanía con Rusia. La militarización de China avanza a un ritmo alarmante, aumentando en más del 7% anual, lo que contrasta con el crecimiento más modesto de Estados Unidos.

Así, al unirse en este desfile militar, Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong-un enviarán un mensaje claro al mundo: el avance del poderío militar de estas naciones es imparable. En esta alianza autocrática, cada país aporta un elemento esencial: Rusia con su fuerza bélica, China con su poder económico, y Corea del Norte con su sistema político cerrado.

Te recomendamos

Mundo

Dos palestinos mueren en un ataque israelí en Gaza, desafiando el reciente alto el fuego.

Última Hora

Autoridades españolas y chinas impulsan colaboración científica urgente para transformar la olivicultura en Sichuan.

Economía

La propuesta de aranceles a productos asiáticos plantea riesgos económicos significativos para México

Política

La fuga de 20 pandilleros genera críticas al presidente Arevalo y al ministro de seguridad.

Economía

Stellantis planea una inversión masiva en EE.UU. para revitalizar su línea de productos Jeep.

Política

Juan Ramón de la Fuente busca fortalecer la cooperación bilateral con Estados Unidos

Política

El canciller mexicano se verá con el secretario de Estado para revisar acuerdos sobre seguridad.

Última Hora

Wall Street se desploma por nuevas tarifas entre EU y China y temores de guerra comercial global.

Mundo

Tamara Saburova defiende a su esposo, acusado de ser un disidente perseguido por Putin.

Deportes

Louzán aboga por gestos hacia aficionados de la Liga en el extranjero y diálogo con futbolistas.

Deportes

Francia no logra asegurar su pase al Mundial tras empatar 2-2 con Islandia sin Mbappé.

Ciencia

Un nuevo estudio muestra que el esteviósido potencia el minoxidil en la alopecia androgénica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.