La trama de la película La hora de la desaparición, dirigida por Zach Cregger, ha captado la atención del público por su inquietante historia que se desarrolla en una pequeña comunidad de Pennsylvania. En un evento inexplicable, a las 2:17 de la madrugada, 17 niños de un grupo de tercer grado desaparecen de sus hogares, dejando a sus familias y a la comunidad en un estado de shock.
Las cámaras de seguridad registran el momento en que los niños abandonan sus casas, corriendo hacia la oscuridad sin que nadie sepa a dónde han ido. A primera hora de la mañana, la profesora Justine Gandy, interpretada por Julia Garner, llega al salón de clase vacío, donde solo se encuentra Alex, uno de sus alumnos. La conmoción es palpable y las investigaciones se inician de inmediato. Sin embargo, la maestra se convierte rápidamente en la principal sospechosa, ya que todos los niños desaparecidos eran sus alumnos.
El desarrollo del misterio
A medida que avanza la trama, la angustia de los padres se intensifica, cuestionando a la policía sobre los escasos avances en la investigación. Más de un mes después, los 17 niños siguen sin aparecer. En el camino, se presentan otros personajes significativos: Archer (interpretado por Josh Brolin), padre de uno de los desaparecidos; Paul (Alden Ehrenreich), un policía que es el exnovio de Justine; Marcus (Benedict Wong), el director de la escuela; y James (Austin Abrams), un joven con antecedentes delictivos. Cada capítulo de la película se centra en la perspectiva de estos personajes, quienes aportan diferentes ángulos a la narrativa.
La película no solo se enfoca en la desaparición, sino también en las interacciones humanas y la tensión que surge entre los personajes, lo que añade capas de complejidad a la historia. La atmósfera se vuelve cada vez más inquietante, con toques de horror sobrenatural que mantienen al espectador al borde de su asiento.
Un análisis sobre la película
A pesar de su trama cautivadora, La hora de la desaparición presenta algunas inconsistencias, como la falta de protocolos de investigación adecuados, lo que ha generado debate entre los críticos. Sin embargo, la actuación sólida y la atmósfera opresiva hacen que valga la pena la experiencia cinematográfica. La película combina elementos de paranoia, sorpresas impactantes y un toque de gore, lo que puede atraer a diferentes tipos de público.
Con el impacto que genera ver esta historia en la pantalla grande, la pregunta persiste: ¿dónde están los niños? ¿Por qué se fueron? Y, lo más inquietante, ¿están vivos? Aunque el guion puede ser cuestionado por los puristas, la experiencia de ver La hora de la desaparición es innegablemente memorable.
Por cierto, recientemente tuve la oportunidad de ver Holland, dirigida por Mimi Cave, disponible en Prime Video, donde también actúan Nicole Kidman y Gael García Bernal. La historia gira en torno a una profesora con una vida aparentemente perfecta que comienza a sospechar de su esposo. Aunque la película no alcanza la calidad de La hora de la desaparición, siempre es un placer ver a Kidman en acción, creando personajes complejos.
En conclusión, la combinación de una trama intrigante y actuaciones memorables hace de La hora de la desaparición una película digna de ser vista, especialmente en cines. Si buscas un thriller que te mantenga en suspense, esta es una opción que no debes dejar pasar.