El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, hizo pública este viernes la noticia del inicio de los trabajos para recuperar el lienzo que representa la primera aparición de San Rafael en la ciudad. Este proyecto comenzará en 2026 y busca devolver esta importante obra al coro de la iglesia de La Merced.
Según la información proporcionada por la institución provincial, el lienzo, que data de 1745, se perdió en un incendio que devastó el templo en 1978. Fuentes comentó que, de acuerdo con la tradición, en el año 1278, durante una grave epidemia de peste, el arcángel San Rafael se manifestó a Fray Simón de Sousa, un religioso de la Orden de la Merced y comendador del antiguo convento que hoy ocupa el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba.
En medio del miedo y la desolación que se vivía en Córdoba, el fraile mercedario clamaba a Dios por la salvación de la ciudad. Fue en ese contexto cuando el arcángel San Rafael se le apareció, anunciándole que Dios había escuchado las súplicas de los cordobeses y que él se convertiría en el custodio y protector de la ciudad.
Además, el arcángel pidió que se levantara una imagen suya en la torre de la Catedral y que se promoviera su devoción entre los fieles. Este evento marcó el inicio del culto a San Rafael en Córdoba, cuya devoción se expandió con fuerza en los siglos posteriores. Con el tiempo, el arcángel fue reconocido oficialmente como el Custodio de Córdoba, y su figura se integró de manera inseparable en la identidad espiritual de la ciudad.































































