La temporada taurina en la Plaza Mérida se encuentra en un estado de incertidumbre, ya que no hay confirmaciones sobre su inicio, que tradicionalmente ocurre en octubre. En este año, la falta de avances en los carteles desde septiembre genera preocupación entre los aficionados.
Sin embargo, en otros cosos del país se están llevando a cabo eventos. Por ejemplo, la Plaza Nuevo Progreso en Guadalajara sigue con su temporada, donde el yucateco André Lagravere está programado para torear este domingo. Además, Monterrey continúa en la “Lorenzo Garza” y Chihuahua se prepara para su serial.
Recientemente, se destacó una corrida temática conocida como la “corrida de la insurgencia”, que tuvo lugar en la Plaza de San Marcos en Aguascalientes. Este tipo de eventos resalta la riqueza cultural de la fiesta brava en México.
En el ámbito internacional, el joven matador español Marco Pérez, considerado una de las promesas actuales del toreo, ha pactado una gira de 20 festejos en exclusiva con la empresa Espectáculos Monterrey (EMSA). Este talentoso diestro, que tiene apenas 16 años, debutará en la Sultana del Norte el 12 de octubre.
El mundo taurino también se encuentra de luto tras el fallecimiento de Sergio Hernández González, un ganadero de renombre en la crianza de toros de lidia y propietario del hierro de Rancho Seco. Su legado en la cultura del toro es innegable, en gran parte debido a su experiencia y compromiso con la crianza de toros con casta y fuerza. Hernández González creció en un ambiente donde la tragedia y el toreo estaban entrelazados, especialmente tras la muerte de su hermano, el novillero Pancho Pavón, en un accidente trágico.
Durante su vida, Sergio Hernández González fue un defensor apasionado de la fiesta de los toros, y en un homenaje reciente, expresó su deseo de que “la fiesta de los toros tiene que seguir con las nuevas generaciones”. Estas palabras resuenan en el corazón de los aficionados, quienes esperan que la tradición continúe en el futuro.
Desde esta plataforma, hacemos eco de esa necesidad de avanzar en la celebración de la fiesta brava, que forma parte integral de la cultura mexicana. ¡Hay que ir pa”lante!
