Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

La historia de María de Poblete y su milagro en la Nueva España

María de Poblete logró engañar al Santo Oficio con un milagro a través de panecillos.

En los inicios de la Colonia, cuando la identidad mexicana comenzaba a gestarse, la Ciudad de México se convirtió en el escenario de numerosas leyendas y milagros, surgidos para premiar la lealtad y prevenir vicios. A pesar de las advertencias legales contra quienes se atribuyeran poderes sobrenaturales, una mujer logró engañar al Santo Oficio.

Según la historia, doña María de Poblete descubrió un milagro oculto mientras su esposo, Juan Ribera, se encontraba incapacitado. Con la necesidad de mantener a sus seis hijos y frustrada por la ineptitud de los tratamientos médicos de la época, decidió recurrir a un enfoque más espiritual. María tomó los panecillos elaborados por las monjas de Santa Teresa de Ávila, los pulverizó y los mezcló con agua, con la intención de curar a su marido.

Para su asombro, al observar el jarro, el panecillo había reaparecido intacto. Tras consumir este “milagroso” alimento, Juan Ribera se levantó curado. La fama de este milagro se propagó rápidamente, impulsada por el hermano de María, Juan de Poblete, un eclesiástico respetado que decidió dar a conocer el suceso.

El relato de la intercesión de la Santa, gracias a las manos de María, llegó a oídos de muchos, incluyendo a nobles y religiosos. En 1648, para consolidar la creencia en el milagro, María solicitó a un amigo escribano que diera fe de su autenticidad. A pesar de las inspecciones del Santo Oficio en 1653, figuras religiosas como fray Buenaventura de Salinas aprobaron el milagro, lo que llevó a la celebración de este en la Catedral de México en 1677.

Con el tiempo, la historia del milagro se volvió cada vez más extraordinaria. Se construyó una capilla en la casa de su hermano, donde María realizaba el milagro y, sorprendentemente, los panecillos comenzaron a aparecer espontáneamente. Este fenómeno causó tal revuelo que algunos de estos panecillos fueron enviados a Lima y España, donde fueron venerados durante siglos.

A pesar de que existieron intentos por desenmascarar a María, especialmente por parte de un grupo de frailes carmelitas, el Santo Oficio optó por el silencio. Acusar a María de charlatanería podría haber desencadenado una crisis en la credibilidad de la iglesia. Así, su historia continuó, y María de Poblete se convirtió en parte del folclore colonial, falleciendo en 1687 con la reputación de haber realizado milagros.

María fue enterrada en la capilla de San Felipe de Jesús, en la Catedral Metropolitana, donde su legado perdura, envuelto en la fascinación de la historia novohispana.

Te recomendamos

Deportes

Óscar Piastri sigue al frente del Campeonato de Pilotos tras el GP de Estados Unidos.

Seguridad

La Policía Cibernética advierte sobre los riesgos de la IA en menores de edad

Entretenimiento

Más de 120 mil personas disfrutaron del desfile de alebrijes y zombis en el Centro Histórico de la CDMX.

Política

Lázaro Cárdenas del Río, expresidente de México, falleció el 19 de octubre de 1970.

Política

La jefa de gobierno reconoce que algunas localidades siguen sin acceso por daños en caminos.

Seguridad

Un joven murió tras un ataque a balazos en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Salud

El dolor crónico afecta a millones, alterando su vida y emociones, según expertos.

Última Hora

La La Love You anuncia show gigante en Auditorio Nacional con invitados especiales y nueva escenografía.

Seguridad

La Jefa de Gobierno atribuye la percepción de inseguridad a la cobertura mediática.

Seguridad

David Cohen, abogado de celebridades, fue asesinado en la colonia Doctores; dos implicados capturados

Última Hora

“México está abierto a la inversión.

Nacional

Cuba y Rusia ofrecen su solidaridad a México tras inundaciones que dejaron 66 muertos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.