Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

La Luna de Sangre ilumina el cielo y fascina al mundo

Millones presenciaron la Luna de Sangre, un fenómeno celestial que no se veía desde hace años.

La noche del domingo y en las primeras horas de este lunes, millones de amantes de la astronomía alrededor del mundo tuvieron la oportunidad de observar un fenómeno impresionante: la Luna de Sangre. Este evento, un eclipse lunar total, fue visible principalmente en Asia y Oceanía, aunque también se pudo apreciar de manera parcial en Europa y Africa.

La Luna de Sangre ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. A medida que la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, solo las longitudes de onda rojizas logran llegar a la superficie lunar, dándole ese característico color rojizo. Durante el eclipse, la luna puede variar en tonos, desde el cobrizo hasta el rojo intenso, gracias a la dispersión y refracción de la luz.

Un espectáculo para millones

Según la NASA, partículas de polvo, humo o neblina en la atmósfera pueden intensificar el color de la luna. Resulta fascinante que este fenómeno no solo sea un deleite visual, sino que también esté cargado de significado cultural. En América del Norte, por ejemplo, se le conoce como la Luna de Maíz, ya que coincide con el periodo de cosecha de este grano esencial.

Este fue el segundo eclipse lunar de 2025, y gracias a su visibilidad en algunas de las regiones más pobladas del mundo, casi seis mil millones de personas pudieron disfrutar de este espectáculo celestial. Sin embargo, la realidad es que el fenómeno no fue visible en América del Norte y América del Sur debido a que ocurrió durante el día en esos continentes.

En contraste, Asia y Australia Occidental tuvieron las mejores vistas del eclipse, disfrutando de la luna llena en todo su esplendor. Gran parte de Europa y Africa también pudo observar la salida de la luna llena poco después de la puesta de sol, mientras el eclipse alcanzaba su punto máximo.

Próximos eclipses y su importancia

Para aquellos que se perdieron este fenómeno, el siguiente eclipse lunar sucederá los días 2 y 3 de marzo de 2026, siendo visible en Europa del Este, Asia, Australia, América e incluso en regiones polares. Este tipo de eventos astronómicos no solo nos conectan con el cosmos, sino que también nos recuerdan la maravilla de nuestro universo y el lugar que ocupamos en él.

Sin lugar a dudas, la Luna de Sangre de este fin de semana ha dejado huella en la memoria colectiva de quienes tuvieron la oportunidad de presenciarla, reafirmando la importancia de la astronomía en nuestra cultura y el deseo de seguir mirando hacia el cielo.

Te recomendamos

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Salud

Andalucía se une a un esfuerzo europeo para fortalecer ensayos clínicos académicos en terapias avanzadas

Tecnología

El Vivo X300 Pro destaca por su diseño premium y cámaras avanzadas, disponible en tiendas especializadas.

Ciencia

La luna llena en Chihuahua generó asombro y fue tendencia en redes sociales.

Economía

Ghenova Ingenieria abrirá una delegación en Córdoba, creando 50 empleos en los próximos dos años

Entretenimiento

La actriz Isabelle Huppert afirma que siempre ha optado por directores seguros.

Última Hora

La solidaridad inteligente ya no es solo una opción, es una necesidad urgente en el mundo actual.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Isaac del Toro conquista el Premio Nacional de Deportes tras dominar en Europa y sumar títulos nacionales.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Seguridad

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal durante su proceso de extradición.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.