Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

La Luna de Sangre ilumina el cielo y fascina al mundo

Millones presenciaron la Luna de Sangre, un fenómeno celestial que no se veía desde hace años.

La noche del domingo y en las primeras horas de este lunes, millones de amantes de la astronomía alrededor del mundo tuvieron la oportunidad de observar un fenómeno impresionante: la Luna de Sangre. Este evento, un eclipse lunar total, fue visible principalmente en Asia y Oceanía, aunque también se pudo apreciar de manera parcial en Europa y Africa.

La Luna de Sangre ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. A medida que la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, solo las longitudes de onda rojizas logran llegar a la superficie lunar, dándole ese característico color rojizo. Durante el eclipse, la luna puede variar en tonos, desde el cobrizo hasta el rojo intenso, gracias a la dispersión y refracción de la luz.

Un espectáculo para millones

Según la NASA, partículas de polvo, humo o neblina en la atmósfera pueden intensificar el color de la luna. Resulta fascinante que este fenómeno no solo sea un deleite visual, sino que también esté cargado de significado cultural. En América del Norte, por ejemplo, se le conoce como la Luna de Maíz, ya que coincide con el periodo de cosecha de este grano esencial.

Este fue el segundo eclipse lunar de 2025, y gracias a su visibilidad en algunas de las regiones más pobladas del mundo, casi seis mil millones de personas pudieron disfrutar de este espectáculo celestial. Sin embargo, la realidad es que el fenómeno no fue visible en América del Norte y América del Sur debido a que ocurrió durante el día en esos continentes.

En contraste, Asia y Australia Occidental tuvieron las mejores vistas del eclipse, disfrutando de la luna llena en todo su esplendor. Gran parte de Europa y Africa también pudo observar la salida de la luna llena poco después de la puesta de sol, mientras el eclipse alcanzaba su punto máximo.

Próximos eclipses y su importancia

Para aquellos que se perdieron este fenómeno, el siguiente eclipse lunar sucederá los días 2 y 3 de marzo de 2026, siendo visible en Europa del Este, Asia, Australia, América e incluso en regiones polares. Este tipo de eventos astronómicos no solo nos conectan con el cosmos, sino que también nos recuerdan la maravilla de nuestro universo y el lugar que ocupamos en él.

Sin lugar a dudas, la Luna de Sangre de este fin de semana ha dejado huella en la memoria colectiva de quienes tuvieron la oportunidad de presenciarla, reafirmando la importancia de la astronomía en nuestra cultura y el deseo de seguir mirando hacia el cielo.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Estilo de Vida

Tres hombres, incluidos dos mexicanos, fueron arrestados en Polonia por un narcolaboratorio vinculado al Cártel de Sinaloa.

Seguridad

Narcotraficantes y policías coludidos en el aeropuerto Jorge Chávez para enviar droga a Europa usando pasajeros.

Tecnología

Adam Becker asegura que la Tierra siempre será mejor opción que Marte, incluso tras un apocalipsis nuclear.

Estilo de Vida

La Luna se teñirá de rojo intenso el 7 de septiembre, pero no será visible en México.

Estilo de Vida

Cortes en cables submarinos interrumpen el acceso a internet en varios países de Asia y Medio Oriente.

Economía

El Dacia Sandero se mantiene como el coche más vendido en Europa tras bajar su precio en septiembre.

Deportes

Cristiano Ronaldo anota doblete y se convierte en el máximo goleador histórico de selecciones nacionales.

Tecnología

Un niño de Naucalpan dio una piedra de uranio a su ídolo, generando preocupación y curiosidad científica.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

La OMS anuncia que el mpox deja de ser una emergencia de salud pública internacional.

Estilo de Vida

El Gobernador Ricardo Gallardo busca aumentar en 40% exportaciones a Japón y Asia.

Seguridad

El Tren Maya invierte más de 60 millones en publicidad mientras acumula pérdidas de 2,561 millones de pesos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.