Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

La película “La Tregua” revive la historia de los republicanos en el Gulag

“La Tregua” narra la experiencia de republicanos y falangistas en los campos soviéticos tras la Guerra Civil

La nueva película “La Tregua”, dirigida por Miguel Ángel Vivas, se presenta esta semana en el Festival de San Sebastián y aborda las experiencias de los españoles en los campos de trabajo soviéticos tras la Guerra Civil Española. A través de una narrativa de ficción, la película recupera las vivencias de republicanos y falangistas que, a pesar de ser enemigos en el conflicto, compartieron el sufrimiento del cautiverio en el Gulag.

Un testimonio relevante proviene de Gerardo Oroquieta, un falangista que rememoró sus penurias en el campo Bovoroski de Cherepovets en 1948, donde coexistió con una treintena de internados, entre marinos y aviadores republicanos. Oroquieta destacó la dignidad de sus compañeros de cautiverio, quienes soportaron sufrimientos comparables a los de los prisioneros de la División Azul.

En su relato, Oroquieta menciona que, entre los 219 españoles que compartieron su cautiverio, algunos, como Victoriano Aixala y Manuel Martínez Estaregui, se encontraban en un campo de Karaganda, en las estepas de Asia Central. A través de listas de prisioneros, conservadas en el Archivo de Salamanca, se ha podido reconstruir parte de la historia de aquellos cautivos.

La película “La Tregua” se basa en hechos reales y explora la camaradería que surgió entre estos españoles, quienes, a pesar de sus diferencias ideológicas, unieron fuerzas en su lucha por la supervivencia. La narrativa también destaca las inhumanas condiciones del Gulag, donde muchos enfrentaron un destino incierto y la privación de sus derechos más básicos.

Los relatos de los internos son impactantes y revelan la profundidad del sufrimiento que vivieron. El testimonio de Miguel Velasco, un piloto republicano, describe el horror de su llegada al Gulag en 1941, donde fue despojado de sus pertenencias y enfrentó la crueldad de sus captores.

La historia de los españoles en el Gulag es un recordatorio de los horrores de la guerra y la represión, así como de la capacidad de resistencia y solidaridad entre adversarios. A medida que la historia de “La Tregua” se despliega en la pantalla, se invita a la reflexión sobre la memoria histórica de estos acontecimientos y su relevancia en la actualidad.

La experiencia de los republicanos y falangistas en el Gulag, aunque marcada por el sufrimiento, también resalta la lucha por la libertad y la dignidad humana, convirtiéndose en un capítulo significativo de la historia compartida de España.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.