Morelia, Michoacán. La desaparición forzada de personas es un tema que ha marcado a muchas familias en América Latina y el mundo. Este viernes 18 de julio, a las 18 horas, la periodista Chantal Flores presentará su obra “Huecos: Retazos de la vida ante la desaparición forzada” en la librería El Traspatio. Este libro se presenta como un retrato coral y humano que refleja el profundo impacto que la desaparición de un ser querido tiene en quienes quedan atrás.
La obra, publicada por Dharma Books, reúne una serie de viñetas e historias que ilustran los fragmentos de la vida de seis mujeres provenientes de diferentes partes del mundo: México, Colombia, Bosnia, Kosovo y Serbia. Estas mujeres comparten su dolor y resiliencia tras la desaparición o asesinato de sus hijos, hijas, maridos o hermanos, ofreciendo una mirada íntima a sus luchas cotidianas.
En un comunicado emitido por la librería, se destaca que cada retrato expone un tema contemporáneo y universal. Las historias de estas mujeres revelan el desconcierto, la ausencia y la esperanza que sienten mientras buscan a sus seres queridos, un proceso que se convierte en una travesía por el duelo y la búsqueda de justicia. Este enfoque ha sido una constante en la investigación de Chantal Flores, quien ha dedicado su carrera a explorar el impacto de la desaparición forzada en diversas regiones, incluyendo América Latina y los Balcanes.
La presentación contará con la participación de Dora Jaimes, familiar de una víctima y miembro del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México (COFADDEM). Durante el evento, Jaimes compartirá su perspectiva personal sobre la lucha por la verdad y la justicia, aportando una voz fundamental en este diálogo.
El Traspatio, conocido por ser un espacio cultural y literario en el Centro Histórico de Morelia, se ubica en Bartolomé de las Casas 533. La librería se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan reflexionar sobre temas sociales y culturales de relevancia en la actualidad.
La obra de Chantal Flores no solo busca visibilizar el dolor de las familias afectadas, sino también generar conciencia sobre una problemática que sigue vigente en la sociedad. La presentación de “Huecos” se espera que sea un espacio para el intercambio de experiencias y para alzar voces que exigen justicia.
