Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

La Ruta Wixárika se suma al Patrimonio Mundial de la UNESCO

El pasado sábado, la Ruta Wixárika fue oficialmente inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, un logro que destaca la importancia del patrimonio cultural vivo en México. Este reconocimiento es significativo, ya que resalta la riqueza de una tradición que perdura en el tiempo, según afirmó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante una conferencia de prensa.

Prieto destacó que esta es una de las pocas ocasiones en que se reconoce explícitamente el patrimonio cultural vivo de una región, lo que refleja un esfuerzo continuo de casi tres décadas por preservar y proteger las prácticas culturales del pueblo wixárika. La ruta, que se extiende por más de 500 kilómetros a través de los estados de Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango, conecta varios lugares sagrados, desde la Sierra Huichol hasta el Desierto de Chihuahua.

El director del INAH también mencionó que, a pesar del reconocimiento, existen intereses que no están “encantados” con la protección de esta ruta. “Hemos enfrentado muchos problemas, pero hay una enorme hermandad entre los wixárikas y las comunidades de Wirikuta, que es fundamental para mantener viva esta relación”, puntualizó Prieto, subrayando la importancia de la colaboración entre los pueblos indígenas y las comunidades locales.

La Ruta Wixárika no solo constituye una vía de conexión espiritual para los wixárika, sino que también es un símbolo de identidad cultural que perdura a lo largo de los años. “Por primera vez, estamos ante una expresión cultural que, aunque tiene raíces ancestrales, sigue siendo practicada y reconocida por el pueblo wixárika en su geografía sagrada”, agregó.

Este reconocimiento implica la protección de un conjunto de bienes, lugares y expresiones culturales que son esenciales para la humanidad. Además de su valor histórico y cultural, la Ruta Wixárika representa un compromiso con el cuidado del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad en el área.

Con la inclusión de la Ruta Wixárika, México suma un total de 36 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial. Entre ellos se encuentran los centros históricos de ciudades emblemáticas como Zacatecas, Ciudad de México y Oaxaca, así como nueve zonas arqueológicas y diversos sitios naturales, destacando El Pinacate y el Gran Desierto de Altar.

Este logro no solo es un motivo de orgullo para el pueblo wixárika, sino que también representa un paso importante hacia el reconocimiento y la valoración de las tradiciones culturales vivas en México. La comunidad espera que este reconocimiento ayude a fomentar el respeto por su cultura y a garantizar la protección de su patrimonio para las futuras generaciones.

La inscripción de la Ruta Wixárika en la lista de la UNESCO es un testimonio del valor de las tradiciones indígenas y su relevancia en el contexto contemporáneo. A medida que se avanza en la preservación de estos espacios sagrados, se abre una puerta para que el mundo conozca y respete la rica herencia cultural que aún vive en el corazón de México.

Te puede interesar:

Última Hora

El abogado de la comunidad, Carlos González , detalló que los terrenos a ser restituidos incluyen 100.

Última Hora

Un hombre de 75 años falleció tras ser arrollado por un tren en San Luis Potosí.

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Última Hora

Beto Granados logra un 65.9% de aprobación ciudadana en solo 10 meses de gobierno en Matamoros.

Última Hora

Tras el éxito de Marilyn Manson, San Luis Potosí apunta a Rammstein para un posible concierto gratuito.

Economía

Marinela sorprende con la edición especial de Pingüinos de durazno, pero su llegada a México aún no está confirmada.

Última Hora

Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud de la piel y dan consejos para protegerla.

Política

Localizan a un trailero de 40 años en Aguascalientes tras ser secuestrado en Zacatecas.

Economía

El regreso a clases implica un gasto significativo, pero con planificación se puede ahorrar.

Economía

Un joven causa furor al comprar un solo frijol en el supermercado y la reacción de la cajera se vuelve viral.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.