El pasado 2 de septiembre de 2023, la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México suspendió su servicio en el tramo que va de Pantitlán a Agrícola Oriental debido a severas inundaciones provocadas por las intensas lluvias que azotaron la capital.
Alrededor de las 21:20 horas, usuarios que se encontraban en la terminal de Pantitlán fueron desalojados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ya que se cancelaron las salidas de trenes con dirección a La Paz. La acumulación de agua en la Calzada Ignacio Zaragoza, específicamente en el cruce con Av. Río Churubusco, generó filtraciones que afectaron las vías del Metro.
Impacto en el servicio y medidas de apoyo
Según un comunicado oficial del Metro CDMX, en consecuencia de las inclemencias climáticas, el servicio se brinda de manera provisional únicamente de Canal de San Juan a La Paz en ambos sentidos. Las estaciones de Pantitlán y Agrícola Oriental no operan, lo que ha causado serias demoras en el transporte de miles de usuarios.
Las redes sociales se inundaron de imágenes de las vías anegadas en Pantitlán, donde se reportó un espejo de agua considerable que complicó el tránsito de los usuarios. Para mitigar la situación, las autoridades capitalinas informaron que unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) se encargarían de brindar apoyo a quienes se vieron afectados por esta interrupción del servicio.
“Para apoyar a las personas usuarias, se cuenta con el apoyo de @RTP_CiudadDeMex, que brinda servicio de Pantitlán a Canal de San Juan. Personal del Metro labora en la zona para restablecer la operación en su totalidad lo antes posible. Toma previsiones”, añadieron en su mensaje.
Alerta roja y encharcamientos en Iztacalco
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México también activó la Alerta Roja debido a las fuertes lluvias. En la alcaldía de Iztacalco, se reportaron encharcamientos relevantes en calles como Bilbao y 1a Cerrada de Garay, donde se registró un tirante de agua de hasta 10 centímetros.
Las inundaciones internas en la estación Pantitlán complicaron el tránsito de los usuarios y generaron preocupaciones sobre la seguridad y eficiencia del sistema de transporte en días de lluvia intensa. Este evento pone de manifiesto la fragilidad de la infraestructura de transporte en la metrópoli, que requiere atención urgente para evitar futuras complicaciones.