La semana pasada, Spotify reveló su ranking de los podcasts más escuchados en Uruguay, una lista que se actualiza constantemente y que se ha convertido en un indicador clave de las preferencias de la audiencia. Este fenómeno del audio ha tomado fuerza no solo en el país sudamericano, sino alrededor del mundo, donde en 2025 se estima que el número de oyentes de podcasts alcanzará los 584,1 millones, según datos de Backlinko.
Ranking de los podcasts más escuchados
En el top de esta semana se encuentran programas que van desde la comedia hasta la psicología, cada uno con su sello único. A continuación, te presentamos los diez podcasts más populares en Uruguay:
- Tengo un Plan: Este espacio invita a los oyentes a participar en eventos presenciales y a aprender de expertos en diversas áreas, con episodios cada lunes y jueves a las 12 a.m.
- La Venganza Será Terrible: Un clásico que permite a sus seguidores disfrutar de sus episodios a cualquier hora, manteniendo el humor y la crítica social.
- DelSol 99.5 FM: Un resumen de los contenidos más destacados de la emisora.
- La Cruda: Migue Granados lleva conversaciones profundas con personalidades diversas, tocando temas complejos y a menudo incómodos.
- BARBANO EN HECHOS REALES: Relatos intrigantes sobre hechos criminales, cuestionando la moralidad y la justicia.
- Psicología Al Desnudo: La psicóloga Marina Mammoliti ofrece herramientas emocionales para mejorar la calidad de vida de sus oyentes.
- En Perspectiva: Un programa periodístico con 40 años de trayectoria, ofreciendo un análisis profundo de la actualidad.
- Anécdotas – Nicolás De Tracy: Un espacio donde se relatan historias increíbles enviadas por la audiencia.
- Historia en Podcast: El profesor Lucas Botta narra hechos históricos de manera accesible y atractiva.
- Perros de la Calle: Un programa de entretenimiento en Urbana Play con un formato dinámico y divertido.
La importancia de los podcasts
Los podcasts no son solo una tendencia pasajera; se han convertido en una de las formas más efectivas de llegar a millones de personas. Este fenómeno comenzó a ganar popularidad con la llegada de internet, y hoy en día, los oyentes pueden disfrutar de una amplia gama de temas desde cualquier lugar del mundo. La palabra “podcast” se acuñó por primera vez en 2004 por el periodista Ben Hammersley, quien vislumbró el potencial de este formato para revolucionar la forma en que consumimos contenido.
Con el crecimiento proyectado del número de oyentes a 651,7 millones para 2027, no cabe duda de que los podcasts seguirán siendo una herramienta poderosa para la comunicación y la información. En un mundo donde el contenido es rey, los podcasts se destacan como un medio accesible y directo para conectar con la audiencia.
Así que, si aún no has explorado estos programas, ¡es un buen momento para sumergirte en el fascinante mundo de los podcasts!