No es un secreto que el universo cinematográfico de Marvel ha enfrentado altibajos desde la conclusión de la saga del infinito. Sin embargo, en tiempos recientes, parece que hay un esfuerzo renovado por parte de la compañía para ofrecer películas que sean bien recibidas, al menos por la crítica. Un destacado ejemplo de ello es Los 4 fantásticos: primeros pasos, que no solo se inspira en su versión de los cómics, sino que también marca la incorporación de la familia más emblemática de Marvel al universo cinematográfico que comenzó hace casi dos décadas con Iron Man.
La película, dirigida por Matt Shakman y protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, se sitúa en un universo alternativo y se caracteriza por su estética retro-futurista de los años 60. A diferencia de muchas historias de origen, la trama no se centra en la formación del equipo, sino en la dinámica familiar que ya han desarrollado como superhéroes.
La amenaza principal proviene del cosmos. Silver Surfer llega a la Tierra 828 con un aviso importante: Galactus, conocido como el devorador de mundos, está por llegar, poniendo en riesgo la existencia del planeta. Este personaje no actúa por maldad, sino como una fuerza de la naturaleza casi inevitable. Así, la misión de Los 4 fantásticos es investigar este ser cósmico y, si es posible, prevenir la destrucción del mundo, mientras cada miembro del equipo enfrenta sus propios temores ante lo desconocido.
Con una dirección que evoca la ciencia ficción clásica, Shakman logra crear una atmósfera que recuerda a las obras de Stanley Kubrick. Los trajes, escenarios y la música contribuyen a una experiencia que mezcla nostalgia con una visión contemporánea del cine de superhéroes. La película ha sido bien recibida por la crítica, logrando un 86% de aprobación en Rotten Tomatoes y una calificación del 91% por parte del público, además de recaudar más de 520 millones de dólares en taquilla.
A pesar de estos logros, no todos los aficionados quedaron satisfechos. Algunos señalaron que, como en otras producciones de Marvel, los efectos visuales no alcanzaron las expectativas, y hubo críticas hacia el guion y el humor característico del universo Marvel. Asimismo, la presencia constante de Pedro Pascal fue un desincentivo para algunos espectadores.
No obstante, Los 4 fantásticos: primeros pasos se posiciona como una de las películas mejor valoradas de Marvel en años recientes, ofreciendo suficiente entretenimiento para merecer una oportunidad. Además, esta cinta marca el inicio de la próxima gran apuesta de Marvel Studios, ya que la inclusión de Dr. Doom anticipa su llegada en la esperada película Avengers: Doomsday, programada para 2026, con la dirección de los hermanos Russo y la participación de Robert Downey Jr., buscando cerrar con emoción una era en el cine de superhéroes.
Los 4 fantásticos: primeros pasos no es una obra maestra, pero logra ofrecer una perspectiva diferente a la que nos tiene acostumbrados Marvel. Desde ya está disponible en streaming sin costo adicional a través de Disney+.





























































