Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Luis Estrada presenta ‘Las Muertas’: una mirada a la maldad en México

La serie de Netflix refleja la corrupción y violencia a través de la historia de “Las Poquianchis”.

El director mexicano Luis Estrada regresa con fuerza al abordar temas cruciales como la corrupción, la impunidad y la violencia en su primera producción televisiva, la miniserie Las Muertas. Esta serie de seis episodios, disponible en Netflix, se basa en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, quien se inspiró en el infame caso de “Las Poquianchis”.

Una adaptación desafiante

Para Estrada, adaptar Las Muertas fue un desafío que lo acompañó durante años, convirtiéndose casi en una obsesión. A pesar de varios intentos fallidos por obtener los derechos de la novela, el cineasta finalmente lo logró tras el estreno de ¡Que viva México!, momento en el que Netflix le preguntó qué quería desarrollar a continuación. No dudó en elegir esta historia.

La decisión de convertir la novela en una serie en lugar de una película se debió a una reflexión práctica: comprimir la historia en un largometraje habría significado sacrificar mucho material valioso. “Siempre que pensaba en ella me decía: tengo que sacar demasiado para poder trasladarla del libro a la pantalla […] el mejor formato para trasladarla era de un serial”, explicó.

Un proyecto ambicioso

Estrada, conocido por su película El infierno, subrayó que este trabajo es el más ambicioso de su carrera. A diferencia de muchas producciones televisivas, decidió dirigir y supervisar todos los episodios para mantener la coherencia dramática y estilística. “La principal dificultad era mantener el tono que convirtió a la novela de Ibargüengoitia en una obra única: el genio de Ibargüengoitia logró […] hacer de ello una sátira maravillosa”, afirmó.

La novela, según Estrada, funciona como una guía casi cinematográfica, con descripciones detalladas que combinan testimonios, declaraciones e investigación periodística, lo que facilita su adaptación. Sin embargo, también reveló la carga personal que implica este reto, al considerar que Las Muertas es uno de los grandes libros de la literatura universal.

La serie, en sus palabras, es un espejo que “conjuga muchos de los temas y los problemas por los que pasa este país”, centrándose en “una historia sobre la maldad y cómo una sociedad con esta problemática se iguala moralmente sin dejar que nadie se salve”.

La producción, caracterizada por un alto grado de trabajo artesanal, se convirtió en una experiencia agotadora pero gratificante para Estrada. La obra busca provocar reflexión a partir de un caso real, el de “Las Poquianchis”, donde las hermanas González Valenzuela establecieron en los años 60 una red de burdeles donde se cometieron abusos, explotación y asesinatos, lo que destapó la complicidad de las autoridades locales.

El escándalo de “Las Poquianchis” no solo impactó a la opinión pública, sino que se transformó en un símbolo de corrupción social y moral en México. Decenas de años después, Ibargüengoitia transformó esta historia en una sátira que ahora, con el estilo habitual de crítica y humor negro de Estrada, vuelve a la conversación pública.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

El estreno de Las Muertas en Netflix no solo representa un hito en la carrera de Estrada, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la violencia y la corrupción que han marcado la historia de México, temas que Ibargüengoitia narró con ironía y que el director retoma con maestría.

Te recomendamos

Economía

El SAT propone acceso a datos de plataformas digitales para cerrar la evasión fiscal y aumentar ingresos en México.

Entretenimiento

Jon Cryer rompió el silencio sobre su sueldo frente a Charlie Sheen en "Dos hombres y medio" durante un nuevo documental.

Política

Netflix invierte 2 millones de dólares para renovar los icónicos Estudios Churubusco y fortalecer la industria mexicana.

Entretenimiento

Las mejores películas en Netflix México revelan las preferencias del público este día.

Entretenimiento

Luis Estrada presenta "Las Muertas", una serie que explora la oscura historia de "Las Poquianchis".

Entretenimiento

La segunda parte de la temporada 2 de Merlina llega el 3 de septiembre a Netflix a la 1:00 AM en México.

Tecnología

YouTube comenzará a suspender cuentas Premium Family que no residen en el mismo hogar que el administrador.

Seguridad

Erika de Sautu Riestra califica de bullying las críticas hacia la China Suárez en el rodaje de En el barro.

Seguridad

Netflix revela su lista de películas más vistas en Estados Unidos, con sorpresas y clásicos imperdibles.

Última Hora

K-Pop Demon Hunters logra $18 millones en su primer fin de semana en cines, rompiendo récords de Netflix.

Política

Benjamín Alfonso revela sus temores al interpretar un papel complejo en "En el barro", el spin-off de "El Marginal".

Estilo de Vida

La pasión de Catherine Zeta-Jones por la esgrima brilla en 'Merlina', 30 años después de 'La máscara del Zorro'.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.