La talentosa Magos Herrera cerró con broche de oro el Festival de Jazz 2025, brindando una actuación memorable que cautivó a los asistentes que se congregaron en el evento. La presentación tuvo lugar en el emblemático Pasaje de la Revolución, donde el público se reunió para disfrutar de una velada musical excepcional.
A partir de las 9:30 p. m., cientos de personas empezaron a hacer fila para entrar al lugar. A pesar de que la entrada era gratuita, la organización del acceso fue meticulosa, garantizando que todos pudieran disfrutar del concierto en un ambiente cómodo. La espera valió la pena. A las 10:15 p. m., se anunció que Magos Herrera se presentaría en el escenario, generando una palpable expectativa entre los presentes.
Antes de que la artista saliera a interpretar su música, se informó a la audiencia que, a solicitud de Magos, se apagarían los ventiladores para mejorar la acústica del recinto. Este concierto formó parte de su nuevo proyecto titulado “Aire”, que nació durante la pandemia. Según la artista, las piezas reflejan el aislamiento, la gratitud y la esencia de la vida, además de incluir composiciones propias y clásicos del repertorio latinoamericano.
Durante la actuación, Magos estuvo acompañada en el escenario por el talentoso guitarrista brasileño Vinicius Gomes, el baterista Alex Kautz y el contrabajista Matthew Pennman. Los músicos abrieron el espectáculo, creando una atmósfera cargada de expectativa. Cuando Magos Herrera finalmente apareció, la ovación del público fue ensordecedora, con gritos y aplausos que reflejaban la emoción y el entusiasmo de los asistentes.
El concierto comenzó sin más preámbulos, y cada interpretación fue recibida con calidez y admiración. El público estalló en aplausos tras cada canción, y muchos se pusieron de pie en señal de reconocimiento. La cantante, visiblemente emocionada, agradeció la invitación y destacó el cariño de la audiencia, mencionando que, a pesar del calor, habían permanecido allí para compartir una noche realmente inolvidable.
Entre los asistentes se encontraba Sheli Esparza Arévalo, originaria de la Ciudad de México, quien expresó que el festival le había parecido “padrísimo”. Comentó que en la capital este tipo de eventos son más comunes, y manifestó su deseo de que se realicen más frecuentemente en Mérida. “Es un evento que vale la pena, sobre todo porque podemos disfrutar de artistas como Magos Huerta. No todos los días tenemos a una ganadora de un Grammy aquí en Yucatán”, afirmó con entusiasmo.
Por otro lado, Aneth Cole, conocida como Ani Guillermino, compartió que, aunque no suele escuchar este estilo musical, disfrutó mucho de la propuesta artística. Subrayó la diversidad de los músicos, desde el grupo juvenil Meen Green, que aportó frescura, hasta las agrupaciones con artistas de mayor trayectoria, lo que enriqueció notablemente el festival. Ani confesó que no conocía mucho sobre Magos, pero tras escucharla durante el ensayo, se sintió emocionada y expectante. “No imaginé la cantidad de gente que asistiría. Creo que, así como se ha aprovechado la Noche Blanca, este festival tiene un gran potencial para consolidarse como un evento importante en la ciudad”, concluyó.